El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes al mes de agosto de 35 proyectos de almacenamiento, fotovoltaica e hibridación.
El proyecto, realizado por Maspv para Tomsa Destil, cuenta con 20 módulos fotovoltaicos JA Solar de 605 W. Para su instalación se utilizó una estructura especial de fijación mural con orientación sur.
Hasta el 30 de septiembre estará abierta una Consulta Preliminar al Mercado con el objetivo de identificar alternativas tecnológicas sostenibles a la tracción diésel en seis líneas no electrificadas de la Red Ferroviaria de Interés General.
La herramienta, gratuita y creada por el Foro Industria y Energía en colaboración con Opina 360, permite consultar 6.023 subestaciones pertenecientes a 19 distribuidoras, que agrupan el 97% de los puntos de suministro, y muestra tanto la saturación de cada subestación como los MW disponibles.
La empresa diseña el electrolizador en aras de minimizar el LCOH en un régimen de operación variable. Esto dará lugar a un diseño diferente de BOP (Balance of Plant) y de stack, resultado de la conexión directa entre planta eólica y fotovoltaica y el electrolizador.
La estructura, de 38 m² de superficie, está diseñada para la instalación de 12 paneles solares. El proyecto cuenta con un presupuesto de 629.725 euros.
El proyecto PV PILOT propone reiniciar la fabricación en Alemania de placas fotovoltaicas, empezando una línea piloto de paneles para generación distribuida con 300 MW de capacidad usando líneas ya existentes.
71 nudos estaban reservados para concursos de demanda y 386 nudos para concursos de generación y TSJ, con una capacidad total de 165.464 MW.
El Cabildo de Lanzarote ha anunciado que las subvenciones están dirigidas tanto a viviendas como a edificaciones conectadas y no conectadas a la red eléctrica. En todos los casos, los apoyos cubrirán hasta el 50% del coste total, con un máximo de 3.000 euros por instalación.
«Uno de los mayores retos fue conducir el cableado de corriente continua a través de una galería subterránea que conecta el polideportivo con el edificio de las piscinas, donde se encuentran las salas eléctricas», explicó GreenKw a pv magazine.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.