Skip to content

Europa Occidental

¿Cómo podemos incentivar la inversión energética en un mercado de precios cero?

La transición energética exige un despliegue de renovables sin precedentes, lo que presenta grandes retos. La gran volatilidad de los precios, con máximos históricos tan cerca como 2022, y mínimos históricos ahora en 2024, es uno de los mayores.

Amazon invertirá 15.700 millones en tres centros de datos «sostenibles» en Aragón

La multinacional multiplica por seis su inversión en la región para construir cuatro nuevos centros de datos que serán, según afirma, «limpios», pues se compromete a que funcionen con energías renovables y sean “neutrales” en el uso de agua.

Presentan una célula solar en tándem de perovskita y silicio con una eficiencia certificada del 30,9%

La célula solar en tándem se basa en una célula superior de perovskita tratada con un aditivo conocido como ácido 2,3,4,5,6-pentafluorobenzilfosfónico (pFBPA), que supuestamente mejora su eficiencia de conversión de potencia y su factor de llenado. El dispositivo en tándem también integra una célula de silicio de heterounión inferior fabricada con una oblea monocristalina de 190-μm de espesor, 2 Ω.cm, tipo n, zona flotante y grabado brillante.

Canarias amplia el plazo de ejecución de los 82 millones de ayudas para la eficiencia energética al 31 de diciembre de 2024

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, apunta que dicha modificación, plantea “una ampliación de plazos en los hitos de ejecución para dar más tiempo a los beneficiarios para cumplir unos plazos que ahora serán más realistas, ampliándose hasta el 31 de diciembre de 2025 y cuya cuantía total asciende a un presupuesto inicial de 82 millones de euros”.

Villamantilla quiere fomentar las comunidades energéticas

El ayuntamiento de Villamantilla (Madrid) quiere crear la primera comunidad a través de una sola instalación fotovoltaica para autoconsumo, situada en la cubierta de un edificio municipal. Esta instalación abastecerá de energía al resto de los edificios municipales.

El proyecto solar Olivas, de 175 MW, de Solaria, obtiene la autorización administrativa de construcción

Se trata de los proyectos Oliva-solar 1 (50 MW), 2 (50 MW), 3 (25 MW), 4 (25 MW) y 5 (25 MW), que se construirán en la pedanía de Usanos, ciudad de Guadalajara, y se conectarán en la subestación de Daganzo.

Acciona pone en marcha en Estados Unidos su mayor proyecto solar, de 458 MWp

Ubicado enTexas, Acciona Energía compró el proyecto Red-Tailed Hawk a AP Solar Holdings en 2022.

Sistema híbrido de hidrógeno y batería para hogares alimentados por energía fotovoltaica fuera de la red

Concebido por un grupo de investigación neerlandés, el sistema propuesto pretende almacenar el excedente de electricidad renovable mediante la generación de hidrógeno y el almacenamiento en baterías, utilizándose estas últimas sólo cuando la generación de hidrógeno no esté inmediatamente disponible. A pesar de su elevado coste inicial, el sistema puede ofrecer un funcionamiento estable.

Los campos de golf consumen más suelo en Alemania que los parques solares

El usuario de X Christian Victor ha visualizado el consumo de suelo en Alemania. Según su gráfico, las minas a cielo abierto ocupan más metros cuadrados que los parques fotovoltaicos y eólicos juntos.

ZGR entra en Estados Unidos con la creación de una filial con socios locales

La empresa fabricará en España una nueva línea de desarrollos de inversores, sistemas de almacenamiento de energía y cargadores eléctricos pensados y planteados acorde a las características y singularidades de sus clientes en USA.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close