El novedoso algoritmo se basa en el comportamiento de tunicados animales marinos y, según se informa, proporciona resultados notables en términos de errores de potencia. Se probó en cuatro configuraciones de sistemas fotovoltaicos con cinco patrones de sombreado diferentes.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Un grupo de investigadores egipcios estudió el uso de aletas perforantes angulares parcialmente sumergidas (PSAPF) y aletas sólidas (PSASF) para evaluar su capacidad de eliminar el exceso de calor de los módulos fotovoltaicos flotantes en entornos exteriores mediterráneos. El equipo descubrió que el módulo PSAPF-FPV optimizado alcanzaba un coste nivelado de la electricidad (LCOE) de 0,068 dólares/kWh.
Investigadores egipcios han desarrollado una nueva capa de transporte de huecos (HTL) para células solares de perovskita invertida utilizando tiocianato de plata en lugar del PEDOT:PSS y el tiocianato de cobre utilizados habitualmente.
Investigadores egipcios han utilizado parafina como material de cambio de fase (PCM) para reducir la temperatura de funcionamiento de los módulos fotovoltaicos. Han descubierto que el material mejora el rendimiento energético en más de un 15%, en comparación con un módulo de referencia sin refrigeración.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Con una superficie de 37 km cuadrados, el parque se ha dividido en 41 parcelas, cada una de las cuales fue adjudicada a un promotor tras un proceso de licitación. El parque entró en funcionamiento en 2019 y tiene una capacidad de 1.650 MWp.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Vortex Energy, un fondo financiado por la private equity egipcia, inyectará en Ignis más de 625 millones de euros a través de su recién lanzado Vortex Energy IV Fund para ayudar a Ignis a desarrollar y mantener su cartera.
La cooperativa vasca, especialista en la fabricación de líneas para la fabricación paneles solares, suma un nuevo proyecto en el norte de África.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.