Científicos han desarrollado un novedoso método que utiliza imágenes de vídeo en directo para detectar sombras en paneles solares. Utiliza técnicas de visión por ordenador, como la transformada gamma y la correspondencia de histogramas, lo que da como resultado un rendimiento supuestamente mejor que el de las técnicas convencionales, especialmente en instalaciones de gran tamaño.
Daiwa House, el mayor constructor de viviendas de Japón, ha desarrollado una nueva marquesina fabricada con perfiles de aluminio extruido. Está disponible en dos versiones, con capacidad para cuatro o dos vehículos.
Javier Fernández, Channel Manager para Iberia de TBEA, explica a pv magazine las características de los inversores para autoconsumo y cómo se adaptan al mercado español gracias a su mayor eficiencia, mejores sistemas de refrigeración y algoritmos MPPT avanzados, entre otros aspectos.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Los informes trimestrales de los fabricantes de módulos que cotizan en bolsa son inminentes. Como consecuencia, las existencias de módulos antiguos se están convirtiendo en liquidez y se están vendiendo a precios favorables, observa nuestro experto en precios de módulos, Martin Schachinger de pvXchange.
Investigadores chinos han propuesto una nueva estrategia de dopaje sin litio para fabricar capas de transporte de huecos (HTL) basadas en espiro-OMeTAD para aplicaciones en células solares de perovskita. Un dispositivo fotovoltaico construido con una HTL dopada con sal alcanzó una eficiencia récord del 25,45%.
Esta estación de recarga incorpora los módulos ABC tipo N de Aiko junto con la tecnología de refrigeración líquida de Huawei Digital Power, diseñada para soluciones de energía renovable en entornos extremos.
Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Ulsan (UNIST) de Corea del Sur ha diseñado una célula y un módulo solares transparentes sin cables con todos los contactos eléctricos situados en la parte trasera. Un módulo de 16 cm² alcanzó una eficiencia de conversión de energía del 14,7% y cargó con éxito un smartphone utilizando luz solar natural.
Los nuevos paneles solares de Sharp con certificación IEC61215 e IEC61730 tienen un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,29% por ºC y un factor de bifacialidad superior al 80%.
Rumanía lanza una subasta de energías renovables de 1,5 GW Las autoridades rumanas planean adjudicar 1 GW de capacidad eólica y 500 MW de solar mediante el primer proceso de licitación del país. El Ministerio de Energía rumano ha fijado un precio máximo de adjudicación de 91 euros (100,7 dólares)/MWh para proyectos solares y de […]
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.