Con motivo de Genera 2025, pv magazine lanzará una edición especial sobre las últimas novedades del mercado fotovoltaico en España.
Únase a los principales expertos europeos en almacenamiento de energía en el Battery Business & Development Forum 2026 en Fráncfort del Meno (31 de marzo – 1 de abril) para conocer las últimas novedades en modelos de negocio, financiación y oportunidades de mercado. El registro Early Bird está abierto hasta el 27 de noviembre. Comprar la entrada
La volatilidad del mercado eléctrico se ha convertido en un verdadero obstáculo para la planificación empresarial. En una misma jornada, los precios pueden oscilar desde valores negativos en horas de baja demanda hasta superar los 200 €/MWh en los picos de consumo. Esa montaña rusa es incompatible con la necesidad de las compañías de organizar inversiones, calcular márgenes y competir en mercados internacionales.
Pocas cosas suscitan tanta controversia en el sector como el rumbo que tomarán en un futuro próximo el mercado fotovoltaico, la transición energética y nuestro camino hacia el cumplimiento de los objetivos climáticos en general, así como la interpretación de las señales contradictorias que llegan desde la política. Sin embargo, todos coinciden en que […]
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que agosto de 2025 fue uno de los meses más productivos para la energía fotovoltaica europea en esta década, especialmente en la mitad occidental del continente.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Bocairent ha puesto en funcionamiento la instalación gracias a una subvención de 10.000 euros del ayuntamiento.
Científicos chinos han propuesto un innovador marco de programación para microrredes, basado en energía fotovoltaica híbrida y pequeños reactores nucleares modulares. Este marco emplea una optimización multiobjetivo distribuida y robusta, combinada con un mecanismo de aprendizaje por refuerzo en tiempo real. Según el grupo de investigación, el sistema puede reducir los costos operativos hasta en un 18,7 %.
Grupo Turelectric impulsa un proyecto de hibridación fotovoltaica con baterías LFP Endurance y AC Coupling para Cerviglas, que permitiría reducir hasta un 35 % sus costes energéticos.
La Comunidad de Regantes Fuensanta de Jacarilla ha abierto una licitación por 5,43 millones de euros. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 19 de diciembre.
La iniciativa contempla el desarrollo de dos unidades de 500 kW optimizadas para operar en entornos oceánicos, con un diseño tipo catamarán que mejora el rendimiento y mantenimiento de los paneles solares.
El gobierno de Corea del Sur ha destinado 33.600 millones de wones (unos 19,3 millones de euros) a proyectos de investigación y desarrollo en tecnología solar de tándem de perovskita y silicio. La iniciativa, anunciada por el Ministerio de Economía y Finanzas, tiene como objetivo alcanzar la comercialización de módulos solares con una eficiencia del 28% para 2030.
El fabricante español de cables Sumcab ha presentado en la feria Genera dos nuevos productos para instalaciones fotovoltaicas: los cables ToughGround y Overground.
Grupo Noria distribuye en España los productos de Ecoflow, un ecosistema de energía para el hogar que permite crear soluciones de energía personalizada.
El fabricante chino de lingotes, obleas y paneles solares presento su nuevo módulo Back Contact en Genera, y explicó a pv magazine que busca nuevos distribuidores en Europa.
LCP Delta y Energy Storage Europe afirman que la capacidad de almacenamiento instalada en la Unión Europea, el Reino Unido, Noruega y Suiza superará los 100 GW este mes, siendo los sistemas de baterías los que impulsan el crecimiento más rápido.
La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena ha puesto en marcha el proyecto fotovoltaico flotante para autoconsumo en el embalse Cola, que incorpora 2.600 paneles de 600 Wp y alcanzaría una producción anual de 2.161 MWh.
El contrato, valorado en 702.952 euros, contempla un plazo de ejecución de 24 meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 16 de diciembre
La mayoría de los mercados superó los 95 €/MWh de promedio semanal y el viernes 21 se registraron los precios diarios más altos desde al menos julio. El día 20 la fotovoltaica marcó un récord de producción para un día de noviembre en Portugal.
Ibereólica Renovables señaló que la actividad del Proyecto Iberlerma H2 se destinará a la producción de hidrógeno verde para su suministro a los polígonos cercanos, hidrolineras ubicadas en la zona o su inyección en la red de gas.
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha adjudicado a Ignis H2O y Proemisa la construcción de una planta fotovoltaica para suministro complementario a la ETAP de Torrealta, en Orihuela (Alicante), por un presupuesto total de 2,45 millones de euros.
Es una de las recomendaciones sobre potenciales regulaciones para el próximo año que se incluye en la Orden TED/1318/25, que publica el BOE.
La CNMC justifica la prórroga porque se habrían reducido las variaciones bruscas y no se ha detectado un incremento de coste para el consumidor, ni un impacto sobre el buen funcionamiento del mercado mayorista.
Los gestores de redes de transporte europeos subrayan en su position paper que es imprescindible que las plantas de generación basadas en inversores —especialmente eólica, fotovoltaica y almacenamiento— aporten flexibilidad operativa.
La Comisión da luz verde al informe de Red Eléctrica: España tiene margen de seguridad incluso en escenarios extremos, y el sistema eléctrico español está preparado para responder incluso en momentos de alta tensión sin poner en riesgo el suministro.
Zeleros y Gdes Circularity dijeron a pv magazine que su estrategia consiste en no modificar el pack, evitando abrirlo o extraer módulos o celdas, y utilizando siempre el conjunto íntegro. El sistema aprovecha baterías reutilizadas de automoción.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.