APPA aplaude la apuesta por la electrificación del Real Decreto-ley 7/2025. En el apartado negativo, explica que «se pierde una histórica oportunidad para integrar todas las renovables en el autoconsumo; España es privilegiada en numerosos recursos renovables además de sus horas solares».
Según AEPIBAL, la nueva norma representa para el almacenamiento un gran paso adelante, ya que destraba algunos de los cuellos de botella que hasta ahora frenaban un despliegue sólido y jurídicamente seguro del almacenamiento en nuestro país.
Para impulsar las ventas, los precios de los módulos se han reducido entre 0,5-1 céntimo / Wp. Sin embargo, todo esto es muy puntual y podría revertirse el mes que viene.
En su nueva aportación semanal para pv magazine, OPIS informa de que compradores y vendedores continúan luchando por alcanzar acuerdos sobre los precios en medio de un persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda.
El estudio «Impacto socioeconómico de las inversiones en energía solar fotovoltaica», realizado por equipos de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Complutense, revela que la implantación de plantas solares contribuye a dinamizar el empleo local, atraer población, estimular el tejido empresarial y aumentar los ingresos municipales.
El sistema fotovoltaico fue ejecutado por la empresa asturiana Pronor, por un importe de 108.592 euros. Se han instalado 264 módulos fotovoltaicos de 455 Wp sobre soportes de hormigón pretensado.
Los precios negativos de la energía crecerán a medida que la producción fotovoltaica alcance niveles récord, pero la falta de hidroeléctrica y las restricciones nucleares en Francia dispararán los precios en horas no solares.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 1,6 millones de euros, y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 13 de agosto. El plazo de ejecución de las obras es de 10 meses.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ha publicado la Guía de definiciones del Criterio 3.4 “Cadena de Valor y contribución a la resiliencia” de la convocatoria, que ayudará a e interpretar cada elemento que compone la cadena de valor.
La última ola de calor ha puesto a prueba los sistemas eléctricos europeos, impulsó la demanda de electricidad y duplicó los precios diarios de la energía. Sin embargo, los volúmenes récord de generación fotovoltaica mantuvieron estables las redes.
Los principales responsables del sector industrial chino se han comprometido a frenar la competencia de precios bajos y el exceso de capacidad en el sector solar, mientras las autoridades comienzan a aplicar medidas destinadas a estabilizar las cadenas de suministro y reequilibrar el mercado.
Los nuevos prototipos desarrollados en ITE garantizan también la seguridad y la vida útil, incorporan materiales de interfaz térmica y electrónica de control, ánodos de silicio-carbono (Si-C) y electrolitos híbridos.
Investigadores de Hungría han desarrollado un modelo para calcular el equilibrio óptimo de los costes entre energía fotovoltaica y almacenamiento en baterías para respaldar la red europea en los próximos años.
Repsol cancela por «inviable» el proyecto de la planta de hidrógeno verde en Puertollano; RIC Energy planea conectar 722 MW en Italia en 2028, Plenitude inicia la construcción de un parque solar de 200 MW en Sevilla y Matrix anuncia un acuerdo de baterías de 22 MW en California.
El almacenamiento con baterías en autoconsumo suma 327 MWh pero se aprecia una caída del 34% en el ritmo de instalación, según un informe de UNEF.
Juan Carlos Vico, CEO de la valenciana Vico Export Solar Energy, analiza con pv magazine las últimas tendencias en la venta de material fotovoltaico. Señala que las estimaciones del sector indican que las baterías ya representan entre un 30% del volumen de ventas respecto a los módulos.
Según la propuesta, que estará en información pública hasta el 12 de agosto, el Gobierno permitirá a las empresas monetizar los ahorros energéticos que lleven a cabo en sus procesos productivos.
El proyecto ha contado con una inversión total de 17.735,13 euros, gracias a una subvención del IVACE (Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial) de la Generalitat Valenciana.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 366.359 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 4 de agosto. El contrato tendrá una duración total improrrogable de 15 años.
El informe «Incentivos fiscales al autoconsumo» de Fundación Renovables realizado con la colaboración de UNEF concluye que 67% de los municipios de España bonifica el IBI para instalar autoconsumo, el 65% bonifican el ICIO y el 26%, el IAE.
El Gobierno aprueba una modificación excepcional de la planificación eléctrica con 65 actuaciones que facilitarán el control de tensión, la estabilidad ante oscilaciones y el refuerzo del sistema eléctrico, además de ahorros a los consumidores y mayor integración renovable.
Solvay y Enagás se unen para desarrollar un centro estratégico de almacenamiento de hidrógeno en cavidades salinas en Polanco (Cantabria).
El Gobierno británico ha rechazado una solicitud de contrato por diferencia (CfD) para el interconector Xlinks, un cable submarino de 3800 km que transportaría energía desde una planta de energía solar y eólica de 10,5 GW prevista en Marruecos hasta la red eléctrica del Reino Unido.
MITECO presenta una estrategia diseñada junto con el Gobierno insular y el sector energético canario destinada a modernizar el sistema eléctrico de Canarias y hacerlo más robusto, y hacia un modelo energético limpio y autosuficiente.
Renocicla incentiva proyectos que faciliten el ecodiseño y la gestión integral de la vida útil de paneles solares fotovoltaicos, baterías de litio y palas de aerogeneradores que permitan prevenir la extracción y recuperar materiales valiosos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.