Skip to content

Top News

La resolución definitiva de los FEDER de almacenamiento recoge 133 proyectos por 240 GW / 10 GWh

La nueva resolución recoge 8 proyectos menos, pero 223 MW y 891 MWh más que en la resolución provisional.
Instalaciones

La tormenta atlántica Claudia reduce la irradiación solar en toda Europa occidental

En una nueva actualización para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que la tormenta Claudia redujo significativamente la irradiación diaria en las Islas Británicas y la Península Ibérica, lo que limitó la generación solar.
Instalaciones

La fotovoltaica crece un 11,2% interanual en el 3T en España y se afianza como principal fuente de energía limpia del país.

En concreto, la fotovoltaica generó 17.104 GWh, lo que supone su máximo histórico y casi la cuarta parte de la electricidad producida en el sistema. De esta forma, se consolida como el motor de la transición renovable en España.
Announcements

Edición especial Genera 2025

Con motivo de Genera 2025, pv magazine lanzará una edición especial sobre las últimas novedades del mercado fotovoltaico en España.

Special Edition Genera 2025 ES

Descárgalo gratis

pv magazine Week Europe 2025

¡Inscripciones abiertas!

Únate a pv magazine Week Europe 2025 (1–4 de diciembre) para conocer la visión de expertos sobre el futuro de la energía solar y el almacenamiento en Europa.

Battery Business & Development Forum 2026

Únase a los principales expertos europeos en almacenamiento de energía en el Battery Business & Development Forum 2026 en Fráncfort del Meno (31 de marzo – 1 de abril) para conocer las últimas novedades en modelos de negocio, financiación y oportunidades de mercado. El registro Early Bird está abierto hasta el 27 de noviembre. Comprar la entrada

Media Kit 2026

Media Kit 2026

pv magazine Week Europe 2025

December 1-4, 2025 | Virtual Event

pv magazine Week Europe 2025 brings together leading voices from the solar and storage industries to explore what’s next for the European energy transition. Topics include market trends, pricing pressures, and large-scale storage.

Únete a nosotros el 5 de noviembre para descubrir cómo el algoritmo de Backtracking 3D de Oruga, desarrollado por Sener, maximiza la generación eléctrica de plantas fotovoltaicas en terrenos complejos.

Únete a nosotros el 13 de noviembre, para descubrir cómo estamos impulsando el almacenamiento y la gestión de energía del futuro. Presentaremos unos nuevos convertidores de varios MW para uso industrial, diseñados y fabricados en España.

Sponsored
Industria

El coste de las baterías de iones de sodio podría reducirse a 40 dólares/kWh, según IRENA

Un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) señala que las baterías de iones de sodio podrían ofrecer importantes oportunidades de ahorro de costes en aplicaciones como los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energ...
Instalaciones

Villaescusa de Haro pone en marcha dos autoconsumos fotovoltaicos destinados al suministro municipal

Con un presupuesto total de 151.881 euros, la instalación fotovoltaica del polígono industrial dispone de 44,82 kWp y 86,40 kWh de almacenamiento, mientras que la del pabellón polideportivo alcanza 39,96 kWp y 76,80 kWh de acumulación.
Sponsored
Sponsored
Autoconsumo

La instalación del día: autoconsumo de 581 kWp con tecnología ABC para una fabrica suiza

El sistema, que generaría 740 MWh el primer año, consta de 1.236 módulos solares Aiko Neostar 2P de 470 W con inclinación de 15° y orientación sur-sureste en soportes D-Dome en chapa metálica, conectados a inversores GoodWe (tres de 100 kW y dos d...
Autoconsumo

Reus licita tres instalaciones fotovoltaicas de 100 kW en edificios municipales

El contrato, estructurado en tres lotes, tiene un valor conjunto de 473.752 euros. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 22 de diciembre, y el plazo de ejecución de las obras es de seis meses.
Instalaciones

Desarrollan en España módulos fotovoltaicos con concentración en la parte trasera para aplicaciones agrovoltaicas

Investigadores de la Universidad de Jaén, en España, han presentado un módulo fotovoltaico de silicio cristalino semitransparente con concentradores ópticos en la parte trasera para aplicaciones agrivoltaicas.

Comunicados de Prensa

Eranovum desplegará 22 puntos de recarga para vehículos eléctricos en El Molar, Soto del Real y Miraflores de la Sierra

Los tres municipios de la sierra norte de Madrid apuestan por la movilidad sostenible con estaciones de carga de hasta 100 kW alimentadas con energía 100% renovable.

La nueva solución ESS para C&I, la serie PowerKeeper, se presenta en el Sungrow Summit

•La última solución comercial e industrial (C&I) se presentó en el European C&I ESS Summit de Sungrow en Como, Italia. •La serie se basa en el concepto «Ace 007, Ace Profit» de Sungrow, que consiste en generar cero residuos, cero interrupciones y una experiencia sin complicaciones para las empresas a través de siete ventajas clave.

El Camping Los Naranjos incorpora almacenamiento para fomentar su independencia energética

La incorporación de baterías permite al complejo turístico de Moncofa optimizar el uso de su energía solar y mejorar su competitividad

Innovación bajo el sol: HYXiPOWER presenta el futuro de la energía en la feria española GENERA 2025

Como uno de los mercados estratégicos para HYXiPOWER, España representa el compromiso de la empresa con un futuro energético centrado en el cliente e impulsado por la innovación.

Opinión

Featured

La columna de UNEF – La PAC reconoce la agrivoltaica: una nueva etapa para el campo español

Con esta reforma, la agrivoltaica pasa a ocupar un lugar propio dentro de la PAC. Se trata de un avance estructural que integra por fin la transición energética en el corazón de la política rural, uniendo productividad, diversificación de rentas y resiliencia climática.

La falsa ilusión de la “luz gratis” y la apuesta real por el autoconsumo

La volatilidad del mercado eléctrico se ha convertido en un verdadero obstáculo para la planificación empresarial. En una misma jornada, los precios pueden oscilar desde valores negativos en horas de baja demanda hasta superar los 200 €/MWh en los picos de consumo. Esa montaña rusa es incompatible con la necesidad de las compañías de organizar inversiones, calcular márgenes y competir en mercados internacionales.

Mercado fotovoltaico: ¿quo vadis?

  Pocas cosas suscitan tanta controversia en el sector como el rumbo que tomarán en un futuro próximo el mercado fotovoltaico, la transición energética y nuestro camino hacia el cumplimiento de los objetivos climáticos en general, así como la interpretación de las señales contradictorias que llegan desde la política. Sin embargo, todos coinciden en que […]

Los precios del polisilicio en China suben un 50,7 % desde los mínimos de julio, a pesar del aumento de las existencias

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Agosto fue uno de los meses más productivos para la fotovoltaica en Europa

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que agosto de 2025 fue uno de los meses más productivos para la energía fotovoltaica europea en esta década, especialmente en la mitad occidental del continente.

China podría implantar un precio mínimo legalmente vinculante para los módulos en el 4T de 2025

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Instalaciones

Featured

Octubre: servicios de ajuste con promedio de 18,52 €/ MWh en España

APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concurso de demanda, futuros de electricidad, importaciones y precio de generación de H2 verde, entre otros valores.

Nuevos productos GENERA 2025: inversor trifásico de baja tensión para el mercado residencial de Growatt

El fabricante chino Growatt presenta en España un nuevo inversor trifásico de baja tensión para el mercado residencial: el WIT 4-15K-HU.

Inauguran electrolinera ultrarrápida de 3,6 MW en centro comercial de Cartagena

El hub de Electra en el Parque Mediterráneo cuenta con 8 cargadores HYC400 de 400 kW y 8 HYC50 de 50 kW. Electra dijo a pv magazine que trabaja con la gestora Frey en un proyecto de marquesinas fotovoltaicas para alimentar la electrolinera.

A información pública la planta fotovoltaica Vega Guadalquivir 2 de 1.061 kW

El Ayuntamiento de Almodóvar del Río ha anunciado el expediente de Calificación Ambiental relativo a la instalación fotovoltaica promovida por la Comunidad Energética Vega del Guadalquivir 2.

La Mancomunidad del Taibilla licita servicio de ingeniería para proyecto fotovoltaico de 50 MWp en Murcia

El contrato tiene un valor estimado de 728.899 euros. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 19 de enero, y el plazo de ejecución de las obras será de 28 meses.  

Iberdrola se alía con Echelon para invertir más de 2.000 millones en centros de datos en España

La nueva sociedad, fruto de la unión de la energética con el desarrollador irlandés de data centers, cuenta con más de 700 MW asegurados y una cartera potencial de 5.000 MW.

Industria

Featured

Stellantis y CATL inician la construcción de su gigafactoría de baterías en Zaragoza

La planta, ubicada junto a la fábrica de Stellantis en Zaragoza, comenzará producción a finales de 2026 con una capacidad de hasta 50 GWh. Según las empresas, representa una inversión de hasta 4.100 millones de euros y generará más de 4.000 empleos.

La fabricación solar europea «muy por detrás» de los objetivos de la NZIA, según el observatorio de la UE

Un informe del Observatorio de Tecnologías de Energía Limpia revela que, aunque la UE es líder tecnológico en inversores fotovoltaicos, seguidores solares y estructuras de montaje, su capacidad de fabricación de lingotes, obleas, células y módulos solares está muy por detrás de los objetivos establecidos por la Ley de Industria Cero Emisiones Netas.

Corea del Sur quiere producir paneles solares tándem de perovskita-silicio en 2030

El gobierno de Corea del Sur ha destinado 33.600 millones de wones (unos 19,3 millones de euros) a proyectos de investigación y desarrollo en tecnología solar de tándem de perovskita y silicio. La iniciativa, anunciada por el Ministerio de Economía y Finanzas, tiene como objetivo alcanzar la comercialización de módulos solares con una eficiencia del 28% para 2030.

Nuevos productos GENERA 2025: cables Overground y Toughground de Sumcab

El fabricante español de cables Sumcab ha presentado en la feria Genera dos nuevos productos para instalaciones fotovoltaicas: los cables ToughGround y Overground.

Nuevos productos GENERA 2025: PowerOcean de Ecoflow

Grupo Noria distribuye en España los productos de Ecoflow, un ecosistema de energía para el hogar que permite crear soluciones de energía personalizada.

Nuevos productos GENERA 2025: Gokin Solar

El fabricante chino de lingotes, obleas y paneles solares presento su nuevo módulo Back Contact en Genera, y explicó a pv magazine que busca nuevos distribuidores en Europa.

Mercados & Políticas

Featured

El IDAE asigna 126 millones en la primera subasta nacional para financiar 160 MW de hidrógeno verde

Es la primera vez en España que las ayudas no se dan a la inversión en activos, sino a la producción del H2 renovable, en concreto, a dos proyectos en Castellón y Soria, preseleccionados en la segunda subasta general del Banco Europeo del Hidrógeno.

Bocairent pone en marcha un autoconsumo fotovoltaico de 10 kW en un centro de día

la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Bocairent ha puesto en funcionamiento la instalación gracias a una subvención de 10.000 euros del ayuntamiento.

Licitan un proyecto energético con 700 kW de fotovoltaica para un regadío de Alicante

La Comunidad de Regantes Fuensanta de Jacarilla ha abierto una licitación por 5,43 millones de euros. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 19 de diciembre.

Iberdrola vende su filial en Francia a Technique Solaire y lanza una opa por el 16,2% que no controla de Neoenergia

Technique Solaire da un nuevo paso en su desarrollo al firmar la adquisición del 100 % de las actividades eólicas y solares onshore de Iberdrola en Francia, mientras que esta lanza una opa de 1.030 millones por el 16,2% que no controla de su filial en Brasil.

Campo de Cartagena pone en marcha un autoconsumo fotovoltaico flotante de 1,56 MWp

La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena ha puesto en marcha el proyecto fotovoltaico flotante para autoconsumo en el embalse Cola, que incorpora 2.600 paneles de 600 Wp y alcanzaría una producción anual de 2.161 MWh.

Cartagena licita 29 instalaciones solares con un total de 389 kW en el puerto

El contrato, valorado en 702.952 euros, contempla un plazo de ejecución de 24 meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 16 de diciembre

Tecnología

Featured

Naturgy y BlueNewables impulsan 1 MW flotante en mar abierto en Valencia

La iniciativa contempla el desarrollo de dos unidades de 500 kW optimizadas para operar en entornos oceánicos, con un diseño tipo catamarán que mejora el rendimiento y mantenimiento de los paneles solares.

Europa podría ahorrar 560.000 millones de euros hasta 2050 con una planificación coordinada de la red

La cifra asciende incluso a 750.000 millones de euros si se tienen en cuenta los ahorros derivados de la eliminación de determinadas centrales eléctricas de reserva.

Se valora la posibilidad de incluir como coste de red los servicios de ajuste de sistema

Es una de las recomendaciones sobre potenciales regulaciones para el próximo año que se incluye en la Orden TED/1318/25, que publica el BOE.

La CNMC prorroga las medidas urgentes para la estabilización de la tensión en el sistema eléctrico

La CNMC justifica la prórroga porque se habrían reducido las variaciones bruscas y no se ha detectado un incremento de coste para el consumidor, ni un impacto sobre el buen funcionamiento del mercado mayorista.

Entso-E publica un informe sobre la importancia de la flexibilidad operativa de las renovables

Los gestores de redes de transporte europeos subrayan en su position paper que es imprescindible que las plantas de generación basadas en inversores —especialmente eólica, fotovoltaica y almacenamiento— aporten flexibilidad operativa.

La Comisión Europea respalda el último informe de REE sobre la seguridad del suministro en España

La Comisión da luz verde al informe de Red Eléctrica: España tiene margen de seguridad incluso en escenarios extremos, y el sistema eléctrico español está preparado para responder incluso en momentos de alta tensión sin poner en riesgo el suministro.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close