El fabricante chino también firmó nuevos acuerdos de cooperación estratégica mientras exhibía la nueva línea de módulos solares en RE+ 2023 en Las Vegas.
Según los dos institutos de investigación, la célula solar multiunión se basa en silicio, fosfuro de indio y galio (GaInP) y arseniuro de galio (GaAs). El dispositivo utiliza un nanorrevestimiento de metal/polímero especialmente diseñado que, según se informa, optimiza la distribución de la dispersión de la luz más allá del ángulo crítico de reflexión interna total en la célula.
Investigadores de los Países Bajos han evaluado la posible integración de bombas de calor, vehículos eléctricos y sistemas fotovoltaicos en las redes de distribución. Han descubierto que las redes suburbanas podrían correr un mayor riesgo de sobrecarga.
Se trata de dos proyectos fotovoltaicos en Bialy Bor y Debnica Kaszubska, al norte de Polonia, que sumarán sumará 144 MW y contarán con sistemas de almacenamiento por 60 MW en total.
Santander, ING, el Instituto de Crédito Oficial, BNP Paribas, Intesa Sanpaolo, Schroders Capital e Infranity aportan los fondos al grupo fundado por Juan Béjar y participada por OPTrust, USS y el holding inversor de Ikea, Interogo.
La transacción comprende dos parques eólicos, Carape I de 52 MW y Carape II de 43 MW en Maldonado; y una planta solar fotovoltaica, Alto Cielo de 26 MW en Artigas.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El auge de la rentable tecnología de células TOPCon el año pasado provocó un «repunte» de la demanda de producción de tecnología solar de células de tipo n. Los principales analistas del sector, TrendForce, pronostican que la capacidad de las células PERC «podría» desaparecer en dos o tres años. Por Angela Skujins.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
A pesar de la suciedad y el estrés mecánico, la fotovoltaica desplegada entre las vías del tren o cerca de ellas no es una idea descabellada, afirma un grupo de investigación bangladeshí-australiano. Los científicos realizaron un análisis tecnoeconómico de un demostrador de 128 kW y descubrieron que puede alcanzar un coste nivelado de la energía de sólo 0,052 dólares/kWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.