El sistema de almacenamiento en baterías para la compensación nocturna de energía de los sistemas fotovoltaicos instalados en el suelo funciona sin problemas. Para el sistema de almacenamiento, con una capacidad de 600 kilovatios hora, se están utilizando baterías de segunda mano de vehículos eléctricos.
Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur han creado unos generadores de vórtices que, al parecer, pueden reducir la temperatura de funcionamiento de los módulos solares hasta 2,5 ºC. Construyeron dos prototipos diferentes, basados en aluminio y en un polímero conductor imprimible en 3D, y los probaron en varios escenarios en un entorno experimental desplegado en Sidney.
JinkoSolar afirma que su módulo solar de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon) de 182 mm ha alcanzado una eficiencia de conversión del 25,42%.
Un equipo de investigación formado por científicos del fabricante italiano de módulos 3Sun ha probado nuevos electrodos de óxido de indio dopados con circonio en módulos solares comerciales de heterounión. Al parecer, los nuevos electrodos alcanzan el mismo rendimiento que sus homólogos basados en óxido de indio y estaño y allanan el camino para un menor consumo de indio en los productos de heterounión.
El objetivo de las llamadas IDAs es armonizar el cálculo y la asignación de la capacidad intradiaria transfronteriza y garantizar que el precio refleje mejor la oferta disponible.
Global Energy Monitor (GEM) afirma que España tenía en mayo 29,5 GW solares instalados y 7,8 GW en construcción, es decir, el 60% del objetivo de 57 GW fotovoltaicos (sin contar autoconsumo) y 5 GW de termosolar para 2030.
El productor de energía renovable francés compra de ocho plantas fotovoltaicas “listas para construir” en Aragón y dos en tierras neerlandesas.
Con su empresa conjunta, denominada «Flexa», las dos empresas quieren agrupar sistemas fotovoltaicos y otros productores y consumidores descentralizados en los hogares en una red con varios gigavatios de capacidad total sobre la base de una plataforma de comercio de electricidad con inteligencia artificial.
Solarwatt ha desarrollado una versión CC de su sistema de almacenamiento fotovoltaico Battery flex. La nueva versión ofrece potencia de respaldo y está optimizada para el inversor híbrido Steca SolBrid.
La investigación de la Comisión concluye provisionalmente que las cadenas de valor de los vehículos eléctricos en China se benefician de subvenciones desleales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.