Todos los detalles de las pruebas realizadas en EE.UU. serán revelados por la empresa mañana.
El proyecto será realizado por EDF Solar y abastecerá con energía eléctrica una planta de Frinavarra, una empresa especializada en el almacenamiento y la congelación de vario tipo de mercancía.
Schneider Electric, en su último informe, identifica las tendencias clave observadas en las compañías que están liderando el tránsito hacia las energías renovables.
La reducción de carbono, la ampliación de mercados y las nuevas tecnologías sostenibles son algunas de estas tendencias.
Ingeteam y BYD han probado y certificado en sus respectivos laboratorios de I+D la compatibilidad de las baterías de alta tensión Battery-Box H 5.1 y 6.4 de BYD con el inversor híbrido (fotovoltaico + baterías) de Ingeteam Ingecon Sun Storage 1Play.
El Consejo de Gobierno acuerda la redacción del decreto que regulará el Consejo Andaluz del Clima.
Se trata de la octava convocatoria de Proyectos Clima, destinada a la selección de proyectos de reducción emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos españoles, como el transporte, residencial, residuos, agricultura o ganadería. El plazo para la presentación de muestras de interés finalizará el próximo 26 de abril.
Trina Solar ha anunciado el lanzamiento de cuatro nuevas series de módulos para satisfacer las diversas necesidades de aplicaciones fotovoltaicas en múltiples escenarios. Al utilizar tecnologías innovadoras integradas, la potencia máxima de la nueva serie de módulos logra alcanzar 415 W en producción masiva, lo que representaría una comercialización exitosa de los mismos.
El interés que han despertado los contratos PPA a largo plazo con plantas renovables ha sido debido, según AleaSoft, a la coincidencia de la caída de los costes de la tecnología fotovoltaica a niveles que la hace rentable a mercado, con la revolución renovable que plantean los objetivos medioambientales de reducción de las emisiones de CO2 y otros GEI.
Destinará 4,8 millones de euros a instalaciones renovables de pequeña potencia. A las ayudas podrán acceder empresas privadas y autónomos, corporaciones locales, instituciones o entidades sin ánimo de lucro y comunidades de propietarios; y también particulares cuando se trate de proyectos de ejecución o instalaciones de geotermia, solar fotovoltaica, y en su caso, solar térmica mediante paneles solares híbridos.
Científicos de la Universidad Politécnica de Madrid y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han encontrado una manera práctica de incluir en sus cálculos todos los cambios que se dan en el espectro solar para predecir la producción de energía solar fotovoltaica. Este método permite tener en cuenta las variaciones atmosféricas en el diseño de células solares para producir más energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.