Skip to content

Comunicados de Prensa

Publique directamente su comunicado de prensa en nuestro portal de clientes. Puede encontrar las instrucciones para crear una cuenta aquí.

LOS 5 AVANCES TECNOLÓGICOS EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA QUE CAMBIARÁN LAS REGLAS DEL JUEGO

Un panel solar es un dispositivo que convierte el sol en electricidad, sin combustible. La tecnología fotovoltaica explota el efecto fotoeléctrico, que crea una corriente eléctrica en un material tras la exposición a la irradiación.

En la última década, el mundo ha experimentado un importante cambio energético. Después del reconocimiento de los peligros del uso de carbón fósil, los gobiernos internacionales han recurrido a las fuentes de energía renovables para construir un futuro sostenible. Entre las fuentes de energía limpia, la energía solar representa una opción prometedora para reducir la huella de carbono.

Bell Labs inventó la primera célula solar de silicio en 1954, pero solo en los últimos diez años la energía solar fotovoltaica se ha establecido como una solución para abordar tanto el desafío de la creciente demanda de energía como la preocupación por los gases de efecto invernadero.

Llegan al mercado español las baterías de plomo puro y carbono de NorthStar BLUE+ para autoconsumo fotovoltaico y aislada

La innovación tecnológica de plomo puro con aditivo de carbono permite que las NorthStar BLUE+ cuenten con hasta 2050 ciclos 50% DoD, mayor velocidad de recarga y temperatura operativa que las baterías VRLA convencionales para almacenamiento energético.

El endurecimiento legal al desarrollo de proyectos renovables sitúa a la digitalización como clave para su rentabilidad

● El Gobierno frena la especulación renovable con un Real Decreto tras concluir que 6 de cada 10 inversores no son auténticos

● El nuevo Real Decreto regula el nuevo régimen de subastas para eliminar la burbuja y frenar en el sector de las renovables, aunque ha endurecido las condiciones para el inversor en energía renovable

● La digitalización, medida clave para maximizar la rentabilidad de la gestión de activos de energía renovable y favorecer el desarrollo de nuevos proyectos

Trace Software International anuncia el lanzamiento de las nuevas versiones de archelios™ Pro – el software para los proyectos fotovoltaicos

Trace Software International se complace en anunciar el lanzamiento de las últimas ediciones de archelios™ Pro. El software es una herramienta excelente para el estudio de viabilidad y bancabilidad, simulación, diseño 3D y dimensionamiento de cualquier proyecto fotovoltaico.

Vector Cuatro es ahora Vector Renewables

Vector Renewables es el nuevo nombre que sustituye a Vector Cuatro tras 15 años de existencia y con el que la compañía afrontará sus objetivos definidos en el plan estratégico de los próximos años.

El primer módulo Smart Hot-spot Free del mundo se dirige a España

AE SOLAR es un innovador alemán en la industria de la energía solar. El equipo de I + D de la empresa siempre se centra en las nuevas innovaciones y las tecnologías emergentes en fotovoltaica. Su continuo esfuerzo e investigación le permite a AE Solar entregar sus productos con la más alta calidad. Como resultado, […]

Isemaren asesora a Tayan Energy Group en la inversión de 500 millones de euros en energía fotovoltaica

Isemaren Energy Solutions asesora a Tayan Energy Group, Joint Venture resultado del acuerdo entre Shanghai Electric y Eland Private Equity, en la inversión de 500 millones de euros en energía fotovoltaica en España, Italia y Portugal. De esta forma, Isemaren consolida su apuesta por la energía limpia y refuerza su posición como una de las empresas con más presencia dentro de la consultoría estratégica en materia de energía renovable y en concreto la solar fotovoltaica.

LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN ESPAÑA DESDE SUS INICIOS A SUS OBJETIVOS EN 2030

La tecnología solar fotovoltaica ha pasado etapas de crecimiento y otras menos favorables en España, pero, sin duda, la actualidad es su mejor momento. AleaSoft analiza en este artículo la introducción y desarrollo de esta tecnología en España, desde sus inicios hasta la proyección a 2030.

EL VEHÍCULO ELÉCTRICO: ELEMENTO CLAVE PARA LA DESCARBONIZACIÓN Y LA INTEGRACIÓN DE LAS RENOVABLES

El vehículo eléctrico y su adopción generalizada como solución de movilidad plantea muchos interrogantes: ¿su coste será asumible para los usuarios? ¿habrá suficiente electricidad para todos los coches? ¿soportará la red eléctrica la carga simultánea de millones de coches? ¿será compatible su uso con la producción renovable intermitente? AleaSoft analiza la viabilidad y el impacto a largo plazo de la implantación masiva del vehículo eléctrico y cómo contribuirá a la descarbonización del transporte.

Univergy quiere expandir el autoconsumo en Castilla-La Mancha

En una reunión de trabajo organizada por la Asociación de Empresarios de Campollano, Ginés Martínez, Vicepresidente de Univergy Solar, afirmó que “el ahorro mensual que se obtenga en la factura convencional de la luz será de más de un 50% durante la vida útil de la instalación de 25 años”.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close