Skip to content

Tecnología

Desarrollan una técnica para lograr la autosuficiencia energética en las islas

La nueva técnica, creada por investigadores de la Universidad de Jaén y la Universidad de Cuenca (Ecuador) permite estabilizar las redes eléctricas insulares y usar los excedentes en vehículos eléctricos.

Sistema híbrido fotovoltaico de pila de combustible de hidrógeno para edificios

Científicos canadienses han propuesto combinar la generación de energía fotovoltaica en tejados con un electrolizador alcalino y una pila de combustible para generar hidrógeno en edificios. El nuevo sistema tiene por objeto permitir el almacenamiento estacional de energía y reducir el coste nivelado de la energía en los hogares.

Algoritmos para detectar paneles fotovoltaicos de bajo rendimiento en tejados

Investigadores australianos han desarrollado algoritmos de varias etapas para detectar a distancia y diagnosticar con precisión los paneles solares con bajo rendimiento en sistemas fotovoltaicos residenciales y comerciales.

Nueva tecnología para desmetalizar y recristalizar células solares de módulos fotovoltaicos fuera de uso

Un equipo internacional de investigadores ha propuesto una serie de procesos para recuperar el silicio y otros metales de las células solares recicladas. Su objetivo es reutilizar el silicio recuperado en la cadena de suministro fotovoltaica.

Huasun afirma que su célula solar de heterounión tiene una eficiencia del 26,5%

El fabricante chino Huasun afirma haber logrado una eficiencia superior al 26% para las células solares de heterounión (HJT) G12R y G12.

Un sistema híbrido que combina fotovoltaica concentrada y termopilas iónicas logra una eficiencia energética del 49,63%

Concebido por científicos chinos, el dispositivo consta de una lente de Fresnel, una célula fotovoltaica y termocélulas iónicas líquidas (iTEC) con flujo electrolítico. Al parecer, puede superar a los sistemas de energía fotovoltaica concentradaconstruidos con generadores termoeléctricos, tanto en costes como en eficiencia.

Una nueva tecnología de metalización para células solares HJT minimiza el uso de plata y aumenta la eficiencia

El instituto alemán de investigación Fraunhofer ISE ha presentado un nuevo proceso de metalización para células solares de heterounión que, según se informa, aumenta la eficiencia de conversión de potencia en más de un 0,1%, al tiempo que reduce el consumo de plata. Un dispositivo construido con la nueva técnica alcanzó una eficiencia del 23,2%.

Una nueva tecnología de circulación del agua reduce los costes de fabricación de células solares PERC

Un equipo alemán ha desarrollado modelos para ilustrar el potencial de ahorro de agua en la fabricación de células solares de silicio PERC basándose en un enfoque circular y en tecnología disponible en el mercado. En el caso de una fábrica de 5 GW, se podría ahorrar hasta un 79% de agua y reducir hasta un 84% los vertidos de aguas residuales, una mejora «significativa» en comparación con el escenario de referencia.

Una nueva tecnología de desalinización fotovoltaica reduce el coste nivelado del agua

Científicos dirigidos por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han diseñado un nuevo sistema de desalinización fotovoltaica basado en la tecnología de inversión de electrodiálisis variable en el tiempo (EDR). El sistema propuesto tiene un coste nivelado del agua inferior al de las tecnologías convencionales de desalinización por energía solar.

Ideal Heating lanza una nueva serie de bombas de calor aerotérmicas

El fabricante británico afirma que los nuevos productos Ecomod 290HT tienen un tamaño que va de 15 kW a 50 kW y un coeficiente de rendimiento de hasta 4,9. Los sistemas pueden alcanzar una temperatura de impulsión de 75 ºC.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close