Skip to content

Tecnología

«La bajada de precios de los módulos responde a una reducción en la calidad, son más grandes, frágiles y presentan fallos en masa»

Para Ignacio López, CEO de la ingeniería Gudnus, la clave para garantizar una instalación rentable está en realizar inspecciones rigurosas en fábrica, tras el transporte, durante la instalación y tras la puesta en marcha, con sondeos de electroluminiscencia en cada etapa y termografías al final.

Siete proyectos europeos para impulsar las materias primas estratégicas están en España

La Comisión ha adoptado, por primera vez, una lista de 47 proyectos estratégicos para impulsar las capacidades nacionales de materias primas estratégicas, lo que a su vez reforzará la cadena de valor de las materias primas europeas y diversificará las fuentes de suministro. Siete están en España.

Nuevo soporte de hormigón para cubiertas planas tipo DECK, con PVC o tela asfáltica

Alusín Solar ha lanzado el sistema Picos Coplanar, un soporte prefabricado de hormigón, lastrado con 4 puntos de fijación, dos a dos en su lado largo y configurable en 6 puntos para reforzar los perímetros, donde no se puede taladrar la cubierta.

2

Desarrollan una app sobre la viabilidad de las plantas de hidrógeno

Además, Simulink y Simscape, entornos de programación visual que funcionan sobre el entorno de programación Matlab, permiten modelar y simular sistemas de pila de combustible y electrolizadores.

Nueva solución para aprovechar el excedente de energía en las plantas termosolares

En España existe un elevado número de plantas termosolares ya construidas que no tiene almacenamiento y en las que el exceso de recurso solar está desaprovechado. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha logrado dar respuesta a este problema.

1

La fotovoltaica, primera tecnología del parque generador español

Con 6 GW puestos en servicio durante este 2024, la fotovoltaica lidera el parque generador con una participación del 25,1%; seguida por la eólica (+1,3 nuevos GW y el 24,9%). La producción renovable creció un 10,3%, hasta el 56,8% de toda la electricidad generada.

Los PPA corporativos con estructura de precios variable logran un mayor rendimiento

Investigadores de Portugal han simulado 800 acuerdos de compra de energía en ocho tipos de contrato diferentes y han descubierto que los contratos con una estructura de precios variable logran un mayor rendimiento. Su análisis consideró el valor actual neto, la desviación del rendimiento del contrato y el volumen residual como los principales indicadores.

Nuevo sistema de almacenamiento de energía de aire comprimido para segmentos C&I y residencial

Segula Technologies lanza Remora Stack, una solución de almacenamiento por compresión isotérmica del aire en un contendor que, según la empresa, tiene una eficacia del 70%.

Tecnalia fabrica paneles solares para el primer quitamiedos fotovoltaico del mundo

El guardarraíl fotovoltaico, que se probará en un tramo de 100 metros a finales de año para evaluar su rendimiento en todas las estaciones del año, se ha desarrollado en el marco de Liaison, un proyecto europeo.

La italiana CESI lanza una división de células solares para aplicaciones espaciales

Según CESI, ya ha producido más de 200.000 células solares para su uso en satélites. Las células de triple unión alcanzan una eficiencia de más del 30%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close