Skip to content

Tecnología

No se propagó el fuego durante la prueba de incendio de un gran tanque de almacenamiento de Sungrow

El fabricante chino expuso uno de sus tanques de almacenamiento de 5 MWh refrigerados por líquido a un fuego continuo durante casi 26 horas. El fuego se extinguió sin causar más daños. La prueba tuvo lugar bajo la supervisión de la consultora DNV.

Nuevo prototipo combina placas solares y torres en las que crecen hortalizas usando agua de lluvia

Se trata de un sistema modular compuesto de varios “anillos” de 20 cm que al apilarse uno sobre otro forman una estructura de hasta 2,5 m de altura, tamaño óptimo para que crezcan unas 80 plantas por m2.

Nueva pila de combustible reversible para generar energía en cualquier lugar

HyWatts ha desarrollado la «Powerplant-in-a-Box», una pila de combustible reversible HTPEM que puede funcionar como pila de combustible y como electrolizador y garantiza el suministro de energía en cualquier lugar y momento.

En marcha un dispositivo híbrido de almacenamiento de energía fotovoltaica en moléculas orgánicas

El dispositivo híbrido MOST combina placas solares y moléculas orgánicas para el almacenamiento especialmente diseñadas para conservar esta energía, transportarla sin pérdidas y liberarla, en forma de calor, donde y cuando se quiera.

Nueva herramienta gratuita para calcular el rendimiento de instalaciones fotovoltaicas en todo el mundo, también con baterías

La nueva herramienta de la Comisión Europea calcula la electricidad que podría producir una instalación fotovoltaica en cualquier lugar, cómo varía la producción a lo largo del año y cuánto ayudaría una batería a utilizar toda la electricidad producida.

Primeros resultados convincentes para limitar el uso de plata en módulos fotovoltaicos

El CEA-INES está probando un diseño de material para barras colectoras e interconexiones de células que podría reducir en un 30% la necesidad de plata en la fabricación de módulos fotovoltaicos bifaciales con tecnología de heterounión.

La UPV desarrolla un proyecto que combina 4 energías renovables para comunidades aisladas

La Univertitat Politécnica de Vàlencia ha desarrollado el proyecto experimental INASOLAR, con fotovoltaica, eólica, hidráulica, un grupo electrógeno y un software de control. Según explicó la universidad a pv magazine, las conclusiones del estudio se podrían aplicar en municipios aislados de la red eléctrica.

Solum anuncia una nueva versión de su baldosa fotovoltaica Arena y una ronda de inversión para expandirse en Europa

La startup, que ya está presente en más de 10 países, lanza una nueva versión más barata y competitiva de Arena, y espera abrir nuevos mercados y escalar en aquellos donde ya está operando con una una ronda de inversión para lanzar su pavimento fotovoltaico.

Crean dispositivos fotovoltaicos orgánicos flexibles y semitransparentes con una eficiencia del 16,35%

«Su fabricación mediante procesos de impresión permite su producción en masa», explican desde el Grupo de Materiales Moleculares Orgánicos de la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha desarrollado los dispositivos en colaboración con el Departamento de Física del Instituto LNM de Jaipur (India).

Desarrollan «madera transparente» para recubrimientos sostenibles de paneles solares a partir de poda de olivar

El proyecto de I+D Olivoltaica desarrolla recubrimientos de material composite basados en residuos de poda del olivar a los que se les confiere propiedades ópticas para que sean aplicados sobre células solares fotovoltaicas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close