Skip to content

Tecnología

Investigadores afirman que la fotovoltaica cerca de las vías férreas es técnicamente viable

A pesar de la suciedad y el estrés mecánico, la fotovoltaica desplegada entre las vías del tren o cerca de ellas no es una idea descabellada, afirma un grupo de investigación bangladeshí-australiano. Los científicos realizaron un análisis tecnoeconómico de un demostrador de 128 kW y descubrieron que puede alcanzar un coste nivelado de la energía de sólo 0,052 dólares/kWh.

Briggs & Stratton lanza nuevos paquetes de baterías de litio hierro fosfato

Los paquetes de baterías incluyen una batería, un inversor y un sistema de control. El fabricante estadounidense afirma que sus sistemas de almacenamiento tienen una vida útil de más de 10.000 ciclos y una profundidad de descarga del 80%.

Técnicas Reunidas comienza los trabajos para producir 165.000 toneladas anuales de hidrógeno verde en Australia

Una vez alcanzado el cierre financiero del proyecto que desarrolla para la australiana Allied Green Ammonia, Técnicas Reunidas iniciará las fases de ingeniería de detalle, aprovisionamiento y gestión de la construcción.

Un nuevo estudio cuestiona la prioridad de la energía fotovoltaica en los picos de carga

Científicos suizos afirman que no es necesario ampliar la red de distribución para aumentar la cuota de energía solar fotovoltaica en los sistemas energéticos, pero advierten de que el despacho prioritario de energía fotovoltaica durante los picos de carga puede convertirse en un grave problema en los próximos años. Entre una serie de recomendaciones, proponen reducir los picos de carga desarrollando un comportamiento de servicio a la red en el que los propietarios de sistemas fotovoltaicos tengan que poner de su parte.

Visión por ordenador para las previsiones solares

Una revisión científica de la predicción solar con visión por ordenador y tecnología de aprendizaje profundo identifica áreas de mejora y pide más colaboración entre los desarrolladores de proyectos y los operadores de red.

Nuevo diseño de muros cortina fotovoltaicos integrados al vacío

Científicos chinos han esbozado una nueva arquitectura de sistema para muros cortina fotovoltaicos integrados al vacío. Afirman que el nuevo diseño puede reducir el consumo de energía de los edificios y producir más electricidad excedentaria.

Enapter presenta un nuevo electrolizador

Enapter ha presentado su nuevo electrolizador AEM Flex 120, diseñado para agilizar el despliegue de proyectos de hidrógeno en los sectores industrial y de repostaje, con una capacidad de producción diaria de aproximadamente 53 kg.

Baywa re concluye su primer revamping en España

La empresa ha llevado a cabo el revamping de la instalación El Peral, construida en 2008, con una potencia instalada de 2,18 MWp y propiedad de Sonnedix. Se ubica en Albacete.

Mondragon Assembly desarrolla una línea piloto de baterías prismáticas para Solitek

La línea cuenta con soluciones de almacenamiento estacionario en sistemas de autoconsumo y sistemas conectados a la red, y se trata de la primera línea completa de ensamblaje de packs prismáticos en los Estados Bálticos, según la empresa.

Aprendizaje automático profundo para identificar sistemas fotovoltaicos y termosolares en imágenes aéreas

Un grupo de investigación sueco ha descubierto que utilizar el aprendizaje automático profundo para identificar sistemas de energía solar en imágenes aéreas puede no ser tan preciso en países no densamente poblados como Suecia. Sin embargo, también han descubierto que esta técnica puede entrenarse mediante un proceso iterativo y lograr resultados satisfactorios.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close