Las emisiones netas de GEI están ahora un 37% por debajo de los niveles de 1990, mientras que el PIB creció un 68% durante el mismo período, lo que demuestra la continua disociación de las emisiones y el crecimiento económico.
El ITE ha presentado los resultados del proyecto Decartherm sobre almacenamiento térmico cuya metodología avanzada recomienda cuándo y cómo emplear cada tecnología para cubrir la demanda energética.
La energía de las plantas vendrá de la planta fotovoltaica Sol de Vallenar, que Cox puso en marcha en el desierto de Atacama, con capacidad de 308 MWp.
La financiación servirá para impulsar la innovación en proyectos de tecnologías como la fotovoltaica, hidroeléctrica y eólica, así como proyectos de tecnologías de hibridación y agrovoltaica.
Reforma Institute ha analizado la calidad de las políticas para impulsar las bombas de calor de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos, Rumanía, Chequia y Suecia.
SolarPower Europe y The Nature Conservancy publican un paper político para apoyar la integración de la biodiversidad en los proyectos fotovoltaicos y presentan casos reales en los que estas prácticas ya se han comprobado.
Investigadores chinos han descubierto que las grandes centrales solares tienen un efecto positivo en el entorno ecológico de las zonas desérticas. Las pruebas se realizaron en un parque solar de 1 GW situado en la provincia nororiental china de Qinghai.
Un nuevo estudio de investigadores internacionales demuestra que las instalaciones fotovoltaicas en tejados pueden tener consecuencias «no deseadas» en la temperatura de los entornos urbanos. Las instalaciones en tejados, por ejemplo, podrían reducir las temperaturas nocturnas hasta 0,6 ºC.
Investigadores del instituto alemán Fraunhofer ISE han probado el polímero reforzado con fibra de vidrio como material de cubierta frontal de módulos fotovoltaicos integrados en vehículos, y han descubierto que puede reducir el peso entre un 44% y un 74% en comparación con los módulos convencionales cubiertos de vidrio. Los dispositivos experimentales resistieron las pruebas de granizo, evitando el agrietamiento de las células tras el impacto.
Este lunes, el Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado 14 nuevas resoluciones provisionales de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial por un total de 96,3 millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.