Skip to content

Sostenibilidad

La AIE alerta de que los compromisos actuales solo cumplen el 12% de los objetivos renovables de la COP28

Los compromisos oficiales de las NDC ascienden actualmente a 1.300 GW, apenas el 12% de lo necesario para alcanzar el objetivo de triplicar las renovables para 2030, como se acordó en la última COP.

En 2023 el subsidio a los combustibles fósiles fue cerca del 1.000% del apoyo a la energía limpia, según la AIE

En su último estudio, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sostiene que ese año los gobiernos gastaron 620 mil millones de dólares en subsidiar los combustibles fósiles, en tanto que las renovables sólo recibieron 70 mil millones de dólares. Además, en todo el mundo, los consumidores gastaron en energía en 2022 un 20% más que el promedio de los cinco años anteriores.

Se anuncian los primeros 19 proyectos del PERTE de descarbonización por valor de 96 millones de euros

Se han aprobado las primeras resoluciones provisionales de la convocatoria de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial, con ayudas por cerca de 96 millones de euros que movilizarán más de 307 millones.

Google recupera el calor de un centro de datos para suministrar calefacción residencial en Finlandia

La empresa recuperará calor del centro de datos de Google en Hamina, Finlandia, y usará bombas de calor para distribuirlo entre la población. Representará el 80% de la demanda anual de la red local de calefacción urbana.

Presentan un módulo solar de heterounión de silicio con estructura de madera y una eficiencia del 22,57%

El instituto de investigación francés CEA-INES ha presentado en un artículo científico los detalles técnicos de su módulo de heterounión reciclable con una potencia de 566 W y una huella de carbono de sólo 313 kgCO2eq/kW.

Solaria crea una nueva empresa para el mercado de los centros de datos

Solaria Data Center utilizará infraestructuras eléctricas propias de Solaria vinculadas a sus proyectos de generación de energía en operación, construcción y desarrollo.

Amazon invertirá 15.700 millones en tres centros de datos «sostenibles» en Aragón

La multinacional multiplica por seis su inversión en la región para construir cuatro nuevos centros de datos que serán, según afirma, «limpios», pues se compromete a que funcionen con energías renovables y sean “neutrales” en el uso de agua.

Energía fotovoltaica para invernaderos de refrigeración evaporativa

Investigadores de Níger han propuesto utilizar energía fotovoltaica para alimentar los invernaderos de refrigeración por evaporación. La solución experimental propuesta utiliza paneles fabricados localmente y, al parecer, puede competir con sus homólogos comerciales.

Lanzan un mapa digital con proyectos que combinan fotovoltaica y la agricultura en toda Europa

El primer mapa «agrosolar» digital de su tipo, creado por SolarPower Europe, incluye más de 200 proyectos en 10 países europeos que suman más de 15 GW.

Castilla y León crea una aceleradora de empresas para fomentar las energías renovables

La iniciativa, impulsada por la Fundación Caja de Burgos y la Junta de Castilla y León, financiará y asesorará a empresas innovadoras que quieran desarrollar su proyecto en la región. Ya se ha abierto la convocatoria para 2024, a la que podrán optar compañías que presenten un nivel de madurez estratégico mínimo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close