En una nueva columna mensual para pv magazine, la Sociedad Internacional de Energía Solar (ISES) explica cómo la solar y la eólica están dominando la construcción de centrales eléctricas.
En una nueva actualización semanal para pv semanal, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el tiempo de abril en Europa presentó una división norte-sur que afectó a la generación solar en todo el continente. Los sistemas de altas presiones sobre el Mediterráneo se tradujeron en condiciones más soleadas de lo normal en el sur de Europa, lo que benefició a la producción fotovoltaica.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Quinto Armónico analiza para pv magazine cómo afecta el agua al sistema eléctrico y si podemos resolver o, al menos combatir, la escasez del agua a través de las energías renovables.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de las tendencias de la oferta y los precios de los módulos solares fotovoltaicos.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de la oferta de módulos solares fotovoltaicos y las tendencias de precios.
En 2023, la energía solar fotovoltaica y la eólica representaron cerca del 80% de la capacidad de generación neta mundial. En 2023 se instaló una capacidad de generación eléctrica solar y eólica cuatro veces superior a la de todas las demás fuentes de electricidad combinadas.
El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS, por su acrónimo en inglés) ha publicado su nuevo informe «Snapshot of Global PV Markets 2024» (Panorama de los mercados fotovoltaicos mundiales en 2024), en el que destaca las principales perspectivas y tendencias. A pesar de las instalaciones récord, persisten las preocupaciones sobre la rentabilidad y la dinámica de fabricación, lo que subraya la necesidad de intervenciones estratégicas y apoyo político para navegar hacia un ecosistema fotovoltaico resistente y sostenible.
En EE.UU. se está debatiendo la supresión de una exención aduanera para los módulos bifaciales de cristal: según el autor, estos módulos acabarían probablemente en Europa y aumentarían aún más la presión sobre los ya bajos precios de los módulos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.