Skip to content

Política

Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, nueva ministra para la Transición Ecológica

En 2018, fue nombrada asesora del gabinete del Ministerio para la Transición Ecológica, donde se responsabilizó de la dirección, coordinación y definición del borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y de la Estrategia a Largo Plazo 2050.

La Tribuna de UNEF – Compartir excedentes y reducir trámites: El futuro del autoconsumo colectivo

  El autoconsumo residencial, comercial e industrial son una realidad en España desde hace más de una década. Con la publicación en 2019 de la actual normativa vigente, el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, el crecimiento del autoconsumo ha sido exponencial, terminando el pasado año 2023 con una cifra de casi 7 GW […]

Se necesita un despliegue anual de 1.000 GW renovables para mantenerse en el camino hacia 1.5°C, según IRENA

En el escenario de 1,5° C de IRENA, las renovables representan el 68% y el 91% del suministro total de electricidad en 2030 y 2050, respectivamente, según recoge a Agencia en el informe World Energy Transitions Outlook 2024.

Las acciones solares en EE. UU. caen en picado tras la victoria de Trump. ¿Qué pasará con la IRA?

Con una Casa Blanca y un Senado republicanos asegurados, y una Cámara de Representantes en juego, es posible que se derogue la principal política industrial solar.

AIE: El crecimiento de la fotovoltaica y eólica supera los objetivos fijados por la mayoría de los gobiernos, y felicitan a España por la gestión de los vertidos

En su nuevo informe «Renovables 2024», la Agencia Internacional de la Energía prevé la incorporación de 5,5 TW de sistemas de energía renovable de aquí a 2030, el 80% de los cuales serán fotovoltaicos. La mayor parte corresponderá a China, mientras que la curva de crecimiento más pronunciada se espera en la India.

Anuncian la instalación en Navarra del mayor electrolizador diseñado y fabricado íntegramente en España

Es un proyecto, bautizado como H2OP, llevado adelante por un consorcio integrado por Nordex Electrolyzers, Viscofan, AIN y URAPHEX. Se trata de un prototipo de 500 kW que puede producir más de 10 kg/h de hidrógeno verde.

La CE aprueba ayudas para el despliegue de 5,4 GWh de almacenamiento en Polonia

La Comisión Europea (CE) ha autorizado un régimen polaco de ayudas estatales por valor de 1.200 millones de euros para apoyar la inversión en instalaciones de almacenamiento de electricidad.

La Comisión Europea aprueba una ayuda estatal portuguesa de 1.000 millones de euros para apoyar la transición energética

La ayuda estará disponible para las empresas que produzcan equipos relevantes, como paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electrolizadores y equipos para la captura, uso y almacenamiento de carbono.

En 2030, la UE podría evitar 9.000 millones de euros en gas aprovechando los excedentes solares y eólicos, según Ember

La consultora calcula que, en ese año, la energía eólica y solar podría superar la demanda nacional en 183 TWh en todos los países de la UE si los países desplegaran soluciones de flexibilidad, como baterías e interconectores.

La UE incoa procedimientos de infracción contra 26 Estados miembros por su legislación sobre permisos de energía

La Comisión Europea afirma que sólo un Estado miembro, Dinamarca, ha incorporado a su legislación nacional las disposiciones relativas a los permisos para proyectos de energías renovables. Ha incoado procedimientos de infracción contra otros 26 países y les ha dado un plazo de dos meses.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close