El pasado año, las centrales nucleares generaron una cantidad récord de energía que superó el récord establecido en 2006, pero el optimismo del sector no se ve respaldado por los datos económicos ni por las inversiones, según el Informe sobre el estado de la industria nuclear mundial 2025.
El proyecto contempla la puesta en marcha de una planta fotovoltaica de autoconsumo colectivo con una potencia de 48 kWp, gestionada bajo el modelo de cooperativa energética durante un periodo de 25 años.
Sin embargo, España, Portugal y Francia rompieron la tendencia con subidas, mientras que Italia se mantuvo por encima de los 100 €/MWh la mayor parte de la semana.
A los 4 proyectos españoles se suman dos en Alemania y uno en los Países Bajos, y entre los 7 suman un total de 1,88 GW. Tenían precios de oferta fijos entre 0,20 €/kg y 0,60 €/kg.
El contrato, valorado en más de 41 millones de euros, tendrá una duración total de 11 años y medio. El plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 20 de octubre.
La estructura, de 38 m² de superficie, está diseñada para la instalación de 12 paneles solares. El proyecto cuenta con un presupuesto de 629.725 euros.
El proyecto PV PILOT propone reiniciar la fabricación en Alemania de placas fotovoltaicas, empezando una línea piloto de paneles para generación distribuida con 300 MW de capacidad usando líneas ya existentes.
El Cabildo de Lanzarote ha anunciado que las subvenciones están dirigidas tanto a viviendas como a edificaciones conectadas y no conectadas a la red eléctrica. En todos los casos, los apoyos cubrirán hasta el 50% del coste total, con un máximo de 3.000 euros por instalación.
Un informe elaborado por Monitor Deloitte a petición de Aeelec señala que un marco retributivo poco atractivo, las áreas de mejora administrativas, una retribución al capital insuficiente o la incertidumbre regulatoria frenan el despliegue de las redes eléctricas en España.
Velto Renewables compra 260 MW solares a Bankinter y Plenium Partners por 1.100 millones; Turbo Energy suministrará BESS 366 MWh para el sector comercial e industrial en España; y Ecoener construye el primer proyecto con baterías que se conecte a la red pública en República Dominicana.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.