El proyecto ubicado en La Rioja cuenta con una estación de bombeo compuesta de dos bombas en paralelo de 55 kW y 132 kW y un sistema fotovoltaico de 218 kW.
Científicos han utilizado distintos niveles de parafina de Al₂O₃ y ZnO para mejorar el rendimiento eléctrico y térmico de un sistema fotovoltaico-térmico (PVT, por sus iniciales en inglés). También han desarrollado un modelo de predicción para esta combinación específica de nanomateriales híbridos de cambio de fase.
Investigadores estadounidenses han aplicado la robótica y la automatización al descubrimiento de materiales de perovskita para su uso en tecnologías de células solares de perovskita en tándem. La plataforma robótica es multifuncional, capaz de mezclar precursores, realizar el recubrimiento por rotación, el recocido y la caracterización de las películas finas optoelectrónicas.
El consejo de gobierno quiere que los grandes tejados del cantón de Zúrich estén equipados con sistemas solares en el futuro. Al mismo tiempo, se deben promover tecnologías innovadoras para el almacenamiento estacional de energía con el fin de hacer aún más eficiente el suministro de energía.
El mercado mundial de almacenamiento de energía creció en medio de turbulencias en el primer semestre de 2024. Por Robin Song, analista de almacenamiento de energía de InfoLink Consulting, desglosa las cifras.
Según los analistas con sede en Bonn (Alemania), el impulso de los sistemas privados de almacenamiento en baterías con una capacidad de hasta 20 kWh se debe principalmente a mercados emergentes como Polonia o Hungría. En Alemania, en cambio, esperan un cinco por ciento menos de nuevas instalaciones que el año anterior.
La multinacional portuguesa asegura contar ya en el país con tres parques híbridos, que suman 103,35 MW: Cruz de Hierro, con 28,75 MW (Ávila); Villacastín, con 28,2 MW (Segovia) y el recientemente puesto en operaciones Castillo de Garcimuñoz, con 46,4 MW (Cuenca).
El valor total del contrato es de 2.550.000 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 2 de octubre. El plazo de la concesión del contrato es de 15 años.
Se firmaron 24 PPA en julio en Europa con un aumento del 27% en los volúmenes anunciados, con un total de 1.196 MW.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que un aumento de la insolación ha dado lugar a una generación solar récord en varios países europeos este mes de agosto, y que la tendencia continuará durante el resto del mes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.