El fabricante español exhibirá en Intersolar la batería E/Xpand HV, en formato rack, para sistemas C&I y de gran escala, para proyectos de hasta 5 MWh.
El fabricante chino ha anunciado que su nuevo módulo bifacial cuenta con un marco más grueso de 35 mm y vidrio totalmente templado de 2,5 mm en ambos lados. Tiene una eficiencia de conversión de potencia del 23,3 % y un coeficiente de temperatura de -0,29 %/C.
El fabricante de trackers y estructuras PVH explica que el sistema PVH Terra se ha diseñado para optimizar la instalación y el rendimiento de plantas solares en diversos tipos de terreno y condiciones climáticas.
La empresa explica que el producto se “desarrolla” en Alemania y se produce con materias primas alemanas, si bien no explica dónde se fabrica. El silicio para las células proviene de Wacker Chemie AG y se produce en Baviera y Sajonia.
El nuevo sistema de almacenamiento de energía en baterías para uso residencial del fabricante chino presenta un diseño compacto de 182 mm y es capaz de manejar una corriente máxima de carga/descarga de 50 A.
Gracias a su sistema Smart Clearance, su altura ajustable de 1.3 a 2.1 metros permite el tránsito de maquinaria y ganado sin afectar la producción, a la vez que se adapta a distintos cultivos y necesidades operativas.
El nuevo sistema de almacenamiento del fabricante español tiene una capacidad que va de 2,4 kWh a 9,6 kWh y una profundidad de descarga del 90%.
Entre los nuevos productos anunciados esta semana, se cuentan varias baterías residenciales, una batería a gran escala, dos paneles solares y un inversor para strings de paneles.
El PR5 usa la energía solar para producir energía térmica, de forma que permite a cualquier industria ser independiente de la red y crear su propia energía con recursos totalmente renovables. Está disponible en dos rangos de potencia, de 80 y 100 kW, y puede calentar el agua hasta 92º C.
Hi-MO X10 estará disponible en la Península en 54, 60 y 72 células a partir del segundo trimestre de 2025. Puede encargarse a partir de ahora.