La división de desarrollo de proyectos de Soltec ha obtenido en 2024 la evaluación de impacto ambiental en Italia para cinco proyectos con una capacidad total de 220 MW.
El Boletín Oficial del Estado de la última semana recoge anuncios correspondientes a proyectos por 1,1 GW, entre ellos tres plantas fotovoltaicas de Fornax Energy con un total de 326 MW, y dos plantas de Iberdrola con un total de 181 MW.
El Decreto Ley 7/2024, de 9 de julio, del Consell, de simplificación administrativa de la Generalitat ha entrado en vigor este miércoles. Establece que la plantas solares podrán ocupar un máximo del 10% del suelo no urbanizable de cada municipio.
El Boletín Oficial del Estado del último mes recoge anuncios correspondientes a proyectos por más de 2 GW, entre ellos dos plantas de 105 y 104 MW cada una de Verbund AG, y otra planta de 150 MW de Lightsource bp.
A información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental del proyecto planta híbrida Coria Villetas y su infraestructura de evacuación.
En total, se han autorizado 7.109 MW de solar fotovoltaica en lo que va de año y en este momento hay 3.649,7 MW en información pública.
La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) del Ayuntamiento de Murcia pone en marcha una herramienta en su página web que facilita a los usuarios un estudio personal del ahorro que conseguirían con instalaciones de autoconsumo privadas o colectivas.
Se trata de la solicitud de la Autorización Administrativa de Construcción y la Declaración de Utilidad Pública. La noruega Statkraft asegura que la generación de energía de la planta estará ligada a la producción y suministro de hidrógeno verde para el clúster cerámico de la provincia.
Se trata de los proyectos Oliva-solar 1 (50 MW), 2 (50 MW), 3 (25 MW), 4 (25 MW) y 5 (25 MW), que se construirán en la pedanía de Usanos, ciudad de Guadalajara, y se conectarán en la subestación de Daganzo.
La Comisión ha adoptado una serie de recomendaciones y documentos de orientación nuevos y actualizados para mejorar y agilizar los procedimientos de concesión de permisos y las subastas de energías renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.