El Real Instituto de Normalización de los Países Bajos (NEN) ha advertido a los consumidores holandeses sobre los riesgos de las instalaciones fotovoltaicas en balcones.
El proyecto que se divide en dos lotes, comprende 52 centros educativos, con un valor total del contrato de 6.848.945 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 12 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 9 meses.
El préstamo apoyará el diseño, construcción y operación de 5 nuevas plantas solares fotovoltaicas con una capacidad instalada de 240 MW en las regiones de Castilla León y Extremadura.
La fotovoltaica permitiría recoger el agua de lluvia para utilizarla en los cultivos y reducir la evaporación del agua, gracias a un panel solar recubierto de nanomateriales que permitiría atravesar la luz solar para potenciar tanto la fotosíntesis como la generación eléctrica, según un estudio realizado por la empresa griega Brite Solar.
Qcells dice que ha empezado a vender sistemas fotovoltaicos de 4,4 kW con inversores por menos de 9.000 euros (9.892 dólares), incluida la instalación. El fabricante surcoreano dice que también ofrece sus sistemas de almacenamiento doméstico con un descuento del 15%.
El valor total del contrato es de 967.428,63 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 26 de agosto. El plazo de ejecución de las obras es de 5 meses.
La inversión estimada asciende a 3.802.189,94 euros con una ayuda solicitada de 1.578.414,81 euros financiada con fondos europeos Next Generation. Se impulsarán ocho proyectos fotovoltaicos para diferentes pymes y grandes empresas situadas en la zona industrial de Telde.
Bslbatt dice que ha desarrollado un nuevo sistema de almacenamiento para aplicaciones comerciales e industriales, que ofrece hasta 241 kWh de capacidad y soporta 100 kW o 125 kW de energía solar.
Investigadores de la Academia China de Ciencias, la Universidad de Tsinghua, la Academia China de Geociencias y la Universidad de Columbia (EE. UU.) han llegado a la conclusión de que las autopistas cubiertas de energía solar podrían satisfacer más del 60% de las necesidades energéticas anuales del mundo.
Investigadores estadounidenses han creado un novedoso modelo que puede ayudar a los promotores a evaluar el crecimiento del maíz en instalaciones agrovoltaicas. También proponen utilizar la distribución espaciotemporal de sombras (SSD, por sus iniciales en inglés) para optimizar el rendimiento del cultivo y la producción de energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.