La actuación cuenta con un presupuesto estimado de 1,39 millones de euros, y el plazo para la presentación de ofertas finalizará el próximo 3 de noviembre. El periodo de ejecución previsto es de 32 semanas.
Si bien la empresa “celebra la inauguración de la primera planta fotovoltaica flotante vertical del mundo”, el fabricante español Stansol llevó a cabo en 2019 el suministro y montaje de una planta fotovoltaica flotante en configuración 1H a 90º con módulos bifaciales, que fue, además, la primera planta fotovoltaica flotante de España.
El consistorio anunció que los miembros de la comunidad podrán escoger entre diferentes modalidades de participación (de 0,5 kWp hasta 2 kWp), con cuotas anuales a partir de 66 € + IVA.
El presupuesto estimado asciende a 268.657 euros y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 27 de octubre. El proyecto incluye dos sistemas de almacenamiento con una capacidad total de 368,64 kWh.
El proyecto, ejecutado por la empresa valenciana Tecsoel, representa una inversión de 169.673,34 euros y cuenta con tres instalaciones fotovoltaicas de 125,9 kWp (colegio público), 58,6 kWp (salón cultural) y 41,9 kWp (frontón), respectivamente.
El contrato, estructurado en 24 lotes, cuenta con un presupuesto de 668.657 euros y el plazo para la presentación de ofertas finalizará el 27 de octubre. El periodo de ejecución previsto es de seis meses.
MITECO abre a audiencia e información pública el proyecto de Real Decreto por el que se modifican determinados aspectos relativos al autoconsumo de energía eléctrica y de impulso al almacenamiento distribuido, y la Propuesta de planificación eléctrica con horizonte 2030.
El Cabildo de La Gomera y el Instituto Tecnológico de Canarias prevén que el proyecto podría abastecer más del 60% de la demanda eléctrica anual de Alojera. La planta incluye un sistema de almacenamiento de 540 kW.
La Junta de Andalucía prevé un ahorro cercano a 100.000 euros anuales en la factura de la luz de estas instituciones. Las actuaciones se llevarán a cabo entre los meses de octubre y noviembre.
La actuación, desarrollada en régimen de autoconsumo compartido con excedentes, cuenta con un presupuesto de 353.264 euros. El plazo para la presentación de ofertas finalizará el próximo 27 de octubre.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.