Skip to content

Industria

Hidrógeno alimentado por energía fotovoltaica sin conexión a la red frente a energía solar autónoma más almacenamiento

Un equipo de investigadores alemanes ha comparado los resultados económicos de un sistema fotovoltaico descentralizado con electrolizador y pilas de combustible con los de un sistema autónomo de energía solar más almacenamiento en un edificio de Níger. Su análisis demostró que el hidrógeno descentralizado impulsado por energía fotovoltaica podía lograr un coste nivelado de la energía y un coste nivelado del almacenamiento considerablemente inferiores a los del sistema fotovoltaico con batería, con valores que alcanzaban los 0,12 euros (13,1 dólares)/kWh y los 0,35 euros/kWh, respectivamente.

Porsche revela una batería de segunda vida en su planta de Alemania

Porsche ha revelado un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en su planta de Leipzig alimentado por baterías de segunda vida del Porsche Taycan. El proyecto se basa en un estudio de viabilidad realizado en colaboración con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zwickau, en Sajonia (Alemania).

Sinovoltaics actualiza la clasificación de estabilidad financiera de los fabricantes de inversores fotovoltaicos

El último ranking de estabilidad financiera de los fabricantes de inversores incluye a Hoymiles Power Electronics, Eaton, Enphase, Kstar y Delta Electronics entre los cinco primeros.

La implantación masiva de sistemas fotovoltaicos verticales puede reconfigurar el mercado energético europeo

Un grupo de científicos dirigido por el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea ha analizado el impacto del despliegue de más sistemas fotovoltaicos verticales en los mercados energéticos europeos y ha identificado las ventajas potenciales que puede ofrecer este escenario. Entre ellas se incluyen precios más bajos de la electricidad, menores costes del sistema y un mayor intercambio de energía entre países vecinos.

Revelan los detalles de una célula solar en tándem de perovskita y silicio con una eficiencia del 33,7%

En un nuevo artículo científico, investigadores de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) de Arabia Saudita presentan la célula solar en tándem de perovskita y silicio, con una eficiencia del 33,7%, anunciada en mayo del año pasado. Explicaron que el dispositivo se basa en un aditivo de perovskita conocido como tetrahidrotriazinio que, según se informa, mejora la estabilidad de fase de la película de perovskita en condiciones de calor y luz.

Tesla supera a Sungrow como principal productor mundial de BESS en 2023

Sungrow ha perdido su corona como «principal productor» en el mercado de integradores de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus iniciales en inglés) en favor de Tesla, según el informe de Wood Mackenzie ‘Global battery energy storage system integrator ranking 2024’. Tesla se hizo con una cuota de mercado mundial del 15% en 2023.

Sinovoltaics actualiza el mapa de centros europeos de fabricación de módulos solares

El último informe sobre la cadena de suministro para la producción de módulos fotovoltaicos en Europa presenta la situación de 121 plantas de fabricación de módulos solares, incluidos los cierres y la capacidad en espera. El informe incluye plantas de producción de módulos, células, obleas, lingotes, polisilicio y silicio metalúrgico.

Una célula solar en tándem de perovskita-silicio basada en capas de interconexión híbridas alcanza una eficiencia del 28,47%

Un equipo internacional de investigadores ha diseñado una célula solar en tándem de dos terminales de perovskita-silicio que utiliza nuevas capas híbridas de interconexión para reducir las pérdidas por recombinación en el dispositivo de perovskita superior. La célula en tándem alcanzó un impresionante factor de llenado del 81,8%, que según los científicos es el valor más alto registrado hasta la fecha para esta tecnología de célula.

Los precios del polisilicio se mantienen estables, la cotización de futuros abre posibilidades en China

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

ITE avanza en el análisis del sodio como nueva química de las baterías

El proyecto SOSBAT implementará nuevas químicas sostenibles alternativas a las baterías de Litio e integrará baterías usadas para almacenamiento estacionario.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close