Un grupo internacional de investigación ha utilizado vias a través del sustrato para crear interconexiones tridimensionales en células solares III-V con una arquitectura de triple unión. El novedoso diseño de la célula presenta un factor de sombra inferior al 3% y multiplica por 6 el uso de la superficie de la oblea en comparación con las células basadas en interconexiones 2D.
Rable Group, empresa neerlandesa dedicada al desarrollo de sistemas fotovoltaicos ligeros, afirma que su nueva solución fotovoltaica para tejados puede instalarse en 20 minutos sin necesidad de permisos especiales ni modificaciones en la caja de fusibles.
Los precios de las baterías están retomando una tendencia a la baja a largo plazo, tras un aumento sin precedentes el año pasado. Según la consultora, esta bajada de precio se debe al abaratamiento de las materias primas.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Científicos coreanos han propuesto un método sencillo para transformar los sistemas fotovoltaicos existentes en sistemas fotovoltaico-térmicos (PVT, por sus siglas en inglés). Afirman que el nuevo diseño ofrece una alternativa más barata a los costosos sistemas PVT, al tiempo que permite un despliegue más fácil y rápido.
Sax Power ha desarrollado una batería de litio hierro fosfato de 5,8 kWh, con un precio de 4.957 euros (5.403 dólares) para clientes finales, con un contador inteligente para un suministro eléctrico preciso.
Científicos chinos han diseñado una célula solar de kesterita-kesterita con una estructura optimizada que podría alcanzar eficiencias cercanas a las de los dispositivos fotovoltaicos de silicio cristalino. Mejoraron el rendimiento de las dos subcélulas ajustando la alineación de bandas en las interfaces, seleccionando capas tampón adecuadas y añadiendo una doble capa a ambos dispositivos.
Tim Buckley, director de Climate Energy Finance, habla con pv magazine sobre la pronunciada trayectoria actual de los precios de los módulos solares. Calcula que los precios de los paneles fotovoltaicos acabarán cayendo un 40% este año y predice el cierre de instalaciones de fabricación de tecnología antigua y de energía solar a subescala, tanto en China como en el resto del mundo.
La empresa de tratamiento de RAEE Reciclajes Pozo Cañada alcanza un 95% de porcentaje de reciclaje y afirma ser la única en España que cumple con la nota técnica del Ministerio para el reciclaje de paneles solares del pasado mes de enero.
El cierre se une a la quiebra de Norwegian Crystals a principios de año, y el cierre temporal de la producción de obleas de NorSun en otoño.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.