Skip to content

Industria

La actualidad de las hojas de ruta para la perovskita y la energía fotovoltaica orgánica

Un evento reciente de la industria sobre tecnologías de células orgánicas, perovskitas y otras tecnologías celulares emergentes organizado por TechBlick reveló avances en eficiencias de conversión de energía, estabilidad, disponibilidad de materiales y equipos de fabricación especializados. El evento también mostró que el número de empresas emergentes, nuevos productos y nuevas líneas piloto está aumentando a un ritmo rápido.

Retrato de empresa: Abora Solar

La especialista aragonesa de paneles solares hídridos Abora Solar es un actor reconocido a nivel internacional gracias a su producto fotovoltaico-térmico con una eficiencia total de un 89%. La empresa, en esta fase del mercado, apunta a difundir y promocionar la tecnología solar hibrida a través de diferentes estrategias de comunicación.

Agrovoltaica aérea versus vertical

Una encuesta realizada por investigadores neerlandeses comparó el impacto visual de las granjas agrovoltaicas aéreas y verticales en los residentes cercanos y descubrió que los conjuntos verticales parecen menos invasivos.

Imeon desarrolla inversores de carburo de silicio

Imeon, fabricante francés de inversores híbridos, se ha asociado con la École Nationale Supérieure de l’Électronique et de ses Applications (ENSEA) y la escuela de ingeniería CentraleSupélec para desarrollar nuevos inversores de carburo de silicio.

Tecnología de encapsulación hermética asistida por láser para módulos fotovoltaicos de perovskita

Pixel Voltaic, una empresa derivada de la Universidad de Oporto, ha lanzado un sistema láser para sellar herméticamente módulos fotovoltaicos de perovskita de vidrio-vidrio y vidrio-acero de hasta 30 cm x 30 cm. El objetivo tecnológico de la empresa es aumentar la capacidad para dar cabida a dispositivos de mayor superficie, de hasta 1 m2, y modificar el proceso para que funcione en una línea de producción de rollo a rollo.

Una nueva investigación arroja luz sobre los resultados obtenidos por los principales fabricantes de energía solar de perovskita

Un equipo de investigadores de China y Estados Unidos ha resumido el estado de comercialización de varios fabricantes, entre ellos Saule Technologies, Solaronix, Panasonic, Toshiba, Utmolight, Wonder Solar, Kunshan GCL y Microquanta.

Qcells y Solarcycle aspiran a recuperar conjuntamente el 95% del valor de los paneles solares

Qcells y Solarcycle han establecido la primera alianza estadounidense de reciclaje solar.

Sunwind lanza un kit fotovoltaico vertical con estructura antirrobo

La solución patentada Vertisolar de Sunwind incluye dos módulos solares PERC totalmente negros de 352 W, un microinversor, un sistema de conexión y un dispositivo de monitorización. El paquete incluye un sistema antirrobo que también protege el cableado y el microinversor.

España muestra «signos prometedores» y «atractivas oportunidades de inversión» para el almacenamiento, según Aurora

Según un nuevo informe de la consultora, la capacidad de almacenamiento a gran escala se multiplicará por siete para 2030, con Gran Bretaña, Italia e Irlanda en cabeza.

Los módulos solares monocristalinos son más resistentes al granizo que los policristalinos

Científicos de Pakistán, Qatar y Arabia Saudí han concebido un nuevo montaje experimental para realizar pruebas de impacto de granizo en módulos fotovoltaicos. Las primeras pruebas demostraron que los paneles monocristalinos pierden menos eficiencia que sus homólogos policristalinos con el mismo número de barras colectoras.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close