En el caso de las tecnologías fotovoltaicas, se requiere que los productos finales no estén montados en un tercer país y al menos cuatro componentes específicos principales que se hayan utilizado en estos productos no procedan de dicho país.
Para impulsar las ventas, los precios de los módulos se han reducido entre 0,5-1 céntimo / Wp. Sin embargo, todo esto es muy puntual y podría revertirse el mes que viene.
El fabricante chino de paneles solares Longi ha presentado esta semana en la feria SNEC 2025, celebrada en Shanghái, un nuevo módulo fotovoltaico con una eficiencia del 25,9%, fabricado mediante técnicas de pasivación a baja y alta temperatura.
En su nueva aportación semanal para pv magazine, OPIS informa de que compradores y vendedores continúan luchando por alcanzar acuerdos sobre los precios en medio de un persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda.
El ayuntamiento ha convocado una licitación con un presupuesto de 3,5 millones que se divide en tres lotes. La planta tendrá una capacidad de 1 a 1,5 Tn/h y será compatible con módulos cuyas dimensiones estén comprendidas entre 2.716 mm x 1.098 mm x 25 mm.
JinkoSolar lideró las ventas mundiales de módulos fotovoltaicos en 2024, seguido de JA Solar, Longi, Canadian Solar y Trina Solar, según Wood Mackenzie, que señala una creciente tendencia hacia la integración vertical completa entre los principales fabricantes.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un resumen de las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El proveedor de equipos de prueba de módulos fotovoltaicos con sede en los Países Bajos, Eternal Sun, ha anunciado hoy la adquisición de la empresa alemana Wavelabs, que también suministra equipos de prueba a la industria solar.
Juan José Argüelles, Director General para el Sur de Europa de Aiko Energy, explicó a pv magazine que fabricar en Europa es, para Aiko, un paso lógico en el futuro, pero para ello se necesita una logística adecuada y una coyuntura política estable, con una burocracia menos compleja administrativamente.
Un informe de Wood Mackenzie examina dos posibles escenarios derivados de los aranceles y concluye que los costes se dispararán tanto para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos a gran escala como para los sistemas de almacenamiento de energía en baterías.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.