Skip to content

Módulos y producción (upstream)

GoodWe lanza paneles BIPV de 335 W con una eficiencia del 20,4%

Los paneles miden 2.116 mm × 777 mm × 3,5 mm, pesan 5,6 kg/m2 y tienen un coeficiente de temperatura de -0,35% por grado centígrado.

Hibridación de bombas de calor geotérmicas residenciales con fotovoltaica-térmica y refrigeración libre

Investigadores suecos intentaron aumentar la eficiencia de las bombas de calor geotérmicas combinando su funcionamiento con el de los sistemas fotovoltaicos y la refrigeración libre. Mediante una serie de simulaciones, descubrieron que esta solución integrada puede reducir la longitud de las perforaciones y los requisitos de superficie.

Meyer Burger ofrece sus módulos de heterounión all Black como sistemas fotovoltaicos de balcón

El fabricante ofrecerá los módulos solares en un paquete con un microinversor de 800 W, una unidad de control inteligente y un sistema de montaje. Aún no está claro cuándo estará disponible el sistema, pero ya es posible registrarse sin compromiso.

Iberdrola estudia generar hidrógeno para la aviación en UK y 137 MW de hidrógeno en Portugal

ScottishPower explora el desarrollo de soluciones de suministro de hidrógeno para aeropuertos, e Iberdrola Renewables Portugal estudia la posibilidad de generar amoniaco en Sines.

Dracula Technologies integra una célula solar orgánica en un dispositivo de almacenamiento flexible

Dracula Technologies ha desarrollado una nueva tecnología de interior para sus células fotovoltaicas orgánicas (OPV, por sus siglas en inglés). Ha diseñado la tecnología para sustituir a las baterías tradicionales en dispositivos conectados.

El impacto de la temperatura en las células solares III-V

Científicos españoles han analizado el impacto de la temperatura y las condiciones espectrales en las células solares III-V empleadas en módulos fotovoltaicos concentradores. Afirman haber evaluado el comportamiento de las células en condiciones de funcionamiento sin precedentes.

Una empresa suiza de perovskita crea una fábrica de células solares de interior

Perovskia Solar, una empresa dedicada al desarrollo de células solares para interiores, está creando una fábrica en Suiza que podría imprimir anualmente un millón de sus dispositivos de perovskita diseñados a medida. Su objetivo es el mercado de la electrónica de consumo autoalimentada y los dispositivos del Internet de las cosas, como alarmas contra incendios, rastreadores de fitness y sensores.

Drones para transportar paneles solares en ubicaciones de difícil acceso

La startup italiana FlyingBasket ha lanzado un dron capaz de transportar hasta 100 kg de carga útil durante 2,5 km, y hasta 25 km transportando 5 kg.

Algoritmo ballena para integrar energía solar en tejados con bombas de calor aerotérmicas

Unos investigadores chinos han desarrollado una versión optimizada del algoritmo de optimización Whale que, según se informa, identifica la proporción óptima de superficie de los sistemas fotovoltaicos sobre tejado y los colectores solares utilizados en combinación con bombas de calor aerotérmicas. Demostraron que la superficie de instalación de módulos fotovoltaicos y colectores afecta tanto a la parte energética como a la térmica.

Una empresa israelí lanza un panel fotovoltaico bifacial de 530 W

P.G. Solar Greener afirma que sus nuevos paneles tienen una capacidad térmica de 1.280 Wh. Al parecer, pueden alcanzar una eficiencia eléctrica dual global del 26%, gracias a una técnica de refrigeración integrada.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close