Skip to content

Máximo anual del precio del petróleo Brent

AleaSoft analiza los mercados europeos de electricidad, combustibles y CO2. El gas y el carbón frenan la tendencia a la baja. Los mercados eléctricos europeos mantienen una ligera tendencia a la baja durante el mes de febrero.

La columna de UNEF: Los sistemas de generación híbridos y la falta de regulación

Una planta de generación híbrida eólica-solar con baterías es un ejemplo de sistema eficiente, ya que pueden combinarse y seguir generando electricidad cuando una de las dos tecnologías falla por falta de viento o de sol, funcionando de forma secuencial o simultánea. Además, pueden dotar de inteligencia y de flexibilidad a las redes, pudiendo convertirse en microrredes eléctricas, permitiendo y mejorando la integración de energías renovables en el mix energético.

El precio del mercado eléctrico MIBEL baja esta semana pero es el más alto de Europa

Esta semana el precio promedio del mercado MIBEL, aunque está siendo menor que el de la semana pasada, ha sido el más alto de Europa, tanto en el promedio entre el 11 y el 14 de febrero, como en los días 12 y 13 de febrero. Según AleaSoft, que la producción eólica de España haya sido más baja esta semana mientras que en otros países de Europa la producción renovable en general haya sido más alta, es la causa fundamental de que el mercado MIBEL sea el más caro de Europa.

BayWa r.e. abre una nueva oficina en Madrid

La empresa alemana amplía su actividad en la Península Ibérica y está invirtiendo en los mercados de energía eólica y solar de la región.

Derechos de emisiones: el arma de doble filo contra el cambio climático

El nuevo Real Decreto sobre el comercio de derechos de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero es el primer paso hacia la cuarta fase del sistema de comercio europeo para el periodo 2021-2030. AleaSoft analiza los pros y los contras de este sistema de penalizaciones por emisiones contaminantes.

La producción eólica y solar en Europa provoca una bajada de los precios de los mercados eléctricos

AleaSoft analiza el comportamiento de los mercados europeos de electricidad en Europa en los primeros días de febrero. La producción eólica ha provocado que los mercados eléctricos bajen en esta segunda semana de febrero, aunque también ha influido una ligera subida de la temperatura con la correspondiente bajada de demanda, además de una ligera la bajada de los precios del gas y el carbón.

La columna de UNEF: Ahora es el momento del autoconsumo

Tras años de continuas incertidumbres y trabas, el 2018 ha sido el año del punto de inflexión en el sector fotovoltaico español, como parece indicar el aumento del 94% de la potencia fotovoltaica instalada en 2018 respecto del 2017, con 261,7 MW instalados, así como el cambio legislativo que ha supuesto el primer paso para el despegue del autoconsumo en España, con la publicación del Real-Decreto Ley (RDL) 15/18 en octubre. Sin embargo, este RDL dejaba muchas cuestiones abiertas que, al estar incompletas, necesitaban de una continuación para el verdadero desarrollo del autoconsumo. Así, la Propuesta de Real Decreto por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo, publicada hace dos semanas, puede ser la pieza clave que faltaba para completar el puzzle de la generación distribuida.

La Galería de Innovación de GENERA 2019 resalta 11 proyectos pioneros en eficiencia energética y energías renovables

GENERA 2019 se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo, en Feria de Madrid. En su Galería de Innovación, presentará una selección de novedosas alternativas y soluciones para mejorar la eficiencia energética, los procesos de almacenamiento y potenciar el ahorro energético, así como innovadoras soluciones orientadas a favorecer la instalación y el rendimiento de paneles solares, entre otras propuestas.

El RD de autoconsumo no satisface completamente a la Alianza por el Autoconsumo

La Alianza por el Autoconsumo presenta alegaciones para un autoconsumo compartido y de proximidad real y efectivo.

La producción eólica marca el ritmo del precio del mercado eléctrico MIBEL

En los primeros siete días de febrero el precio del mercado eléctrico MIBEL ha sido en dos ocasiones el menor de Europa y en otros dos días el más alto. Según el análisis realizado por AleaSoft la producción eólica es la que ha marcado estos movimientos del precio.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close