El sistema ha sido desarrollado por Iberdrola, mientras que la instalación corrió a cargo de ISF Ingeniería y Soluciones Fotovoltaicas y los inversores fotovoltaicos han sido suministrados por Ingeteam.
El fabricante asturiano ha creado marquesinas adaptadas a los requerimientos normativos de cada mercado que permiten generar energía limpia en el mismo punto de recarga de los vehículos, a la vez que protegen y dan sombra a los mismos vehículos.
El autor apoya el autoconsumo y recomienda al consumidor eléctrico que se informe antes de lanzarse a esta nueva posibilidad de autoproducirse la energía en casa. Pero ni lo recomienda por defecto, ni es lo único que recomienda a quien quiera reducir su factura y su huella de carbono.
Desafortunadamente, la 25 conferencia de las partes (COP25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que se celebró del 2 al 15 de diciembre en Madrid no pasará a la historia por la relevancia de los acuerdos conseguidos. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, durante el cierre de la Conferencia se mostró “decepcionado con los resultados de la COP25” considerando que “la comunidad internacional perdió una oportunidad importante para enfrentar la crisis climática».
Este jueves tendrá lugar el seminario Reflexiones después de la cumbre del clima 2019, organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.
La semana del 9 de diciembre la producción solar estuvo muy por debajo de la semana anterior en todos los mercados europeos. En cambio, la producción eólica aumentó considerablemente, llegando a nuevos récords de producción en España y provocando bajadas generalizadas de los precios en los mercados de electricidad en Europa. Las temperaturas más cálidas provocaron descensos de las demandas de algunos mercados. Esta semana se espera una menor producción eólica y solar para la mayoría de los mercados.
La producción solar ha disminuido esta semana en la mayoría de los mercados europeos. Mientras, la producción eólica ha subido en casi todos los mercados. Las temperaturas han aumentado, lo que ha favorecido una bajada en la demanda. Todos estos factores han permitido que los precios hayan bajado de manera generalizada. Al finalizar la semana, el precio promedio semanal continuará siendo más bajo que el de la semana pasada, debido a que continuarán las mismas condiciones durante el fin de semana.
La Comisión Europea ha aprobado el uso de los fondos aportados por Alemania, Francia, Italia, Polonia, Finlandia y Suecia para respaldar proyectos de I+D a escala europea en toda la cadena de valor de las baterías de iones de litio, con el objetivo de desbloquear potencialmente otros 5.000 millones de euros de inversión del sector privado.
La semana pasada del 2 de diciembre la producción solar aumentó en la mayoría de los mercados europeos. La producción eólica en general bajó pero durante el fin de semana hubo una importante subida en Alemania que provocó precios negativos en ese mercado. Las temperaturas bajaron provocando un aumento de la demanda así como de los precios en los mercados en los que la producción eólica fue más baja. Esta semana se espera que los precios bajen al aumentar la producción eólica y solar.
A finales del año pasado, según datos de Red Eléctrica de España, Cataluña tenía un total de 269 MW de potencia instalada para grandes plantas fotovoltaicas, una cifra muy reducida para el gran potencial que tiene la región.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.