Algunas grandes eléctricas argumentan que la nueva normativa confisca los beneficios de las tecnologías renovables y les hace entrar en pérdidas, pero Grupo ASE señala duna retirada de la producción eólica en las horas centrales del día desde junio.
A medida que aumenta el despliegue de la energía solar, la preocupación por la canibalización resulta cada vez más relevante. A medida que aumenta la oferta, la viabilidad económica de los proyectos solares fotovoltaicos podría quedar en entredicho.
Los precios de los mercados eléctricos europeos subieron de forma generalizada en la última semana de agosto. En algunos casos se alcanzó un récord el último día del mes y agosto tuvo el mayor precio de la historia. Los precios de los futuros de electricidad también aumentaron. Todo esto en un contexto en que el CO2 volvió a marcar un récord histórico y los precios del gas continúan elevados. La demanda eléctrica aumentó en la mayoría de los mercados y la producción solar y eólica disminuyó en varios casos.
Energy Vault ha conseguido 100 millones de dólares de financiación de serie C para su torre EVx, que almacena energía potencial gravitacional para su distribución en la red.
Australia tiene el sol, el viento y el espacio para convertirse en una de las superpotencias mundiales de exportación de hidrógeno verde en las próximas décadas. Sin embargo, al país quemado por el sol le falta un ingrediente en la ecuación del hidrógeno verde: el agua dulce. Afortunadamente, investigadores de la Universidad de Monash y un grupo de empresas nacionales de suministro de agua están uniendo fuerzas para encontrar una forma de utilizar las aguas residuales para el proceso de electrólisis.
La comparación de dos tejados revestidos de energía solar en Sidney (Australia), uno desnudo bajo sus paneles y el otro adornado con hierbas y plantas autóctonas, ha revelado que los paneles del tejado verde eran, de media, un 3,63% más eficientes, produciendo una media diaria un 13% mayor que el tejado convencional. Se cree que las mejoras se deben a las bajas temperaturas del tejado verde, gracias a sus plantas, que también aportan una gran cantidad de beneficios adicionales.
Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos bajaron en la tercera semana de agosto favorecidos por un aumento de la producción eólica. El gas y CO2 comenzaron la semana marcando récords históricos pero el resto de los días sus precios bajaron propiciando también los descensos en los mercados de futuros de electricidad. En algunos mercados el aumento de la producción solar se sumó a los factores que ayudaron a que los precios bajaran. El Brent también bajó durante toda la semana.
Un punto de inflexión para la energía solar europea está empezando a tomar forma a medida que la industria se encuentra en un período de aceleración y transformación. Analizamos cuatro tendencias que dan forma al mercado.
Bienvenidos al segundo día de las rountables Europe de pv magazine. Esta mañana empezamos con la sostenibilidad y el Made in Europe, seguida tras el descanso por el hub de innovación: Hidrógeno, almacenamiento de baterías y e-movilidad. ¡No pierda el hilo!
Bienvenidos al primer día de la Rountables Europe de pv magazine. Tenemos un programa repleto de dos días que comprende cuatro temas fundamentales que definirán la industria a medida que se consolida como un pilar clave de la transición energética del continente: La calidad, la gestión de activos, la sostenibilidad y el Made in Europe, y el hub de innovación: Hidrógeno, almacenamiento en baterías y movilidad eléctrica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.