Un grupo de científicos coreanos ha empleado una técnica de aire caliente en lugar de la deposición de capas atómicas para fabricar un absorbente de perovskita que, según se informa, presenta una película de mayor calidad. Aplicaron esta película en una célula solar perovskita-orgánica en tándem, que mostró bajas pérdidas de tensión en circuito abierto y altos niveles de eficiencia.
Los nuevos paneles solares de Sharp con certificación IEC61215 e IEC61730 tienen un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,30% por ºC y un factor de bifacialidad superior al 80%.
China Three Gorges ha puesto en marcha una planta solar piloto de 1 MW con paneles de perovskita cerca de Ordos, en la región china de Mongolia Interior. Se trata del primer sistema fotovoltaico comercial del mundo que utiliza tecnología de perovskita y cuenta con 11.200 módulos de un fabricante no revelado.
Desarrollada por investigadores de China, la novedosa calculadora utiliza sensores de corriente y tensión, una Raspberry Pi y un algoritmo de lógica difusa para determinar las variaciones de frecuencia y demanda. La herramienta envía notificaciones por correo electrónico con los valores de las tarifas a los propietarios de los sistemas fotovoltaicos.
Daikin ha lanzado una línea de bombas de calor aire-aire residenciales, que utilizan difluorometano (R32) como refrigerante, con unas dimensiones de la unidad exterior de 662 mm x 442 mm x 1022 mm. La potencia oscila entre 2,5 kW y 3,5 kW, y el coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) se sitúa entre 4,85 y 5,17.
Toshiba ha desarrollado un prototipo de batería de iones de litio de 1,5 Ah con un voltaje superior a 3 V. El dispositivo conserva su eficiencia inicial durante más de 6.000 ciclos de carga/descarga y permite una carga rápida hasta el 80% de su capacidad en sólo cinco minutos.
Un grupo de investigación finlandés-noruego ha investigado cadenas de modelos para la conversión de irradiancia solar horizontal a vertical en sistemas fotovoltaicos verticales orientados este-oeste situados en latitudes altas. Han descubierto que la precisión y el sesgo de las cadenas de modelos son diferentes para los lados este y oeste del campo solar.
Investigadores del instituto alemán Fraunhofer ISE han proporcionado directrices para futuras investigaciones sobre células solares en tándem de perovskita-silicio al identificar los mecanismos de pérdida más significativos en la interfaz perovskita/ETL, en la resistencia en serie y en la gestión de la luz.
El nuevo producto utiliza refrigerante de propano con un menor potencial de calentamiento global y tiene un coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) superior a 5. Según el fabricante, puede alcanzar una temperatura de impulsión de 75 ºC y una potencia calorífica del 100% a temperaturas exteriores de -15 ºC.
Wood Mackenzie afirma en un nuevo informe que China podría instalar 230 GW de capacidad fotovoltaica y eólica y exportar más de 200 GW de paneles solares en 2023. A diferencia de Europa y Estados Unidos, el país está evitando el elevado recorte de la fotovoltaica y la eólica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.