Las obras de la central fotovoltaica, que se ubicará en los términos municipales de Manises y Quart de Poblet, han sido adjudicadas a Constructora San José por un valor de 22,38 millones.
Un informe de la Agencia señala que «España se encuentra en una posición privilegiada para liderar esta transformación gracias a sus abundantes recursos renovables y a su sólida capacidad humana, tecnológica e industrial», y a haber priorizado «tanto la eficiencia energética como la expansión
de las energías renovables».
La solar generó un total de 122 317 GWh en el segundo trimestre de 2025 en toda la UE, lo que representa el 19,9 % del total del mix de generación de electricidad.
La actuación cuenta con un presupuesto estimado de 326.483 euros, y el plazo para la presentación de ofertas concluirá el próximo 7 de octubre. El periodo de ejecución será de ocho meses.
La llegada del otoño trajo temperaturas más frías que impulsaron la demanda en gran parte de los mercados, además de un descenso de la producción fotovoltaica. La producción eólica también bajó en varios mercados.
La Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) lidera un proyecto que propone usar cargas de formación de red para proporcionar la máxima flexibilidad y permitir futuros sistemas eléctricos con una penetración muy alta de generación renovable.
Enerland Group pone en marcha 10,8 MWp en Portugal para Aquila Clean Energy; X- Elio conecta 72 MW fotovoltaicos y 60 MW BESS en Texas; Trinasolar inicia la construcción de 21 MW en España y Greenvolt vende un proyecto BESS de 112 MW en Polonia.
En total, el Ayuntamiento está ejecutando once instalaciones en edificios municipales, que contarán con una potencia máxima de 1.300 kWp y baterías con una capacidad de acumulación de hasta 1.500 kWh.
El Boletín Oficial del Estado publicó en la cuarta semana de septiembre once proyectos de energías renovables, entre ellos una planta de almacenamiento stand-alone de 101,8 MW, promovida por Matrix Renewables.
En un documento conjunto, SolarPower Europe y E-Mobility Europe sintetizan recomendaciones políticas para apoyar el despliegue de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y garantizar el derecho de los ciudadanos a recargar sus vehículos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.