La fabricación solar europea «muy por detrás» de los objetivos de la NZIA, según el observatorio de la UE

Share

Según un informe del Observatorio de Tecnologías de Energía Limpia (Clean Energy Technology Observatory, CETO), se necesitan medidas políticas urgentes y coordinadas para reforzar la cadena de suministro solar de la Unión Europea (UE).

El informe afirma que la base manufacturera de la UE está luchando por competir con las importaciones chinas de bajo coste, lo que está provocando quiebras y poniendo en riesgo la soberanía tecnológica.

El análisis del informe indica que la UE tiene una capacidad de fabricación de 25 GW de polisilicio de grado fotovoltaico, 12 GW de módulos fotovoltaicos, 2 GW de células fotovoltaicas o equivalentes y 0 GW de lingotes de silicio de grado fotovoltaico y obleas fotovoltaicas.

Para cumplir el objetivo fijado por la Ley de Industria Cero Emisiones Netas (NZIA) de la UE de que el 40 % del despliegue fotovoltaico anual de la Unión se realice con componentes fabricados en el país para 2030, el bloque necesitaría una capacidad de fabricación de 76 GW en cada una de estas áreas, según el informe.

Las únicas áreas en las que la UE supera actualmente este punto de referencia son la fabricación de inversores fotovoltaicos y seguidores fotovoltaicos con sus estructuras de montaje, con capacidades de 142 GW y 121 GW, respectivamente.

El informe señala que la posición de la UE en la fabricación de inversores y seguidores muestra una tendencia positiva gracias a su tecnología avanzada, innovación y fuerte capacidad industrial en estos segmentos, antes de añadir que está muy por detrás de un nivel similar en la fabricación de lingotes, obleas, células y módulos solares.

La NZIA también establece el objetivo de que la UE tenga una cuota de la producción mundial de componentes fotovoltaicos superior al 15 % para 2040. El informe afirma que la UE solo puede cumplir este objetivo en el caso de los inversores fotovoltaicos y los seguidores fotovoltaicos y las estructuras de montaje, con cuotas del 23 % y el 34 % respectivamente, antes de añadir que la unión se queda considerablemente atrás en todos los demás componentes.

El informe afirma que la fabricación fotovoltaica en la UE podría ser competitiva, pero destaca que debe realizarse a través de grandes fábricas a escala de GW, altamente automatizadas y totalmente integradas en todas las etapas de la cadena de valor.

También advierte de que las perspectivas actuales de la UE de planes de apoyo limitados para la fabricación no siguen el crecimiento del mercado mundial y, fuera de China, corren el riesgo de perder impulso frente a los planes de apoyo más directos y específicos que se aplican en Estados Unidos y la India.

En la conclusión del informe, CETO, un proyecto interno de la Comisión Europea, afirma que el establecimiento de una cadena de suministro resistente en relación con la base de fabricación fotovoltaica de la UE es de «primordial importancia» y señala que el interés político y la promoción de la expansión de la fabricación «desempeñarán un papel significativo».

«Unas condiciones políticas y normativas estables y fiables son factores importantes para atraer a los inversores», afirma el informe. «Es imperativo que los Estados miembros de la UE reaccionen finalmente con rapidez y se comprometan a apoyar verdaderamente la fabricación fotovoltaica de la UE mediante la aplicación de medidas políticas firmes».

En octubre, un informe de SolarPower Europe y Fraunhofer ISE reveló que las políticas específicas a nivel de la UE podrían reducir la diferencia de precios entre los módulos solares fabricados en China y en Europa y ayudar a alcanzar el objetivo de fabricación anual de 30 GW de la UE para 2030.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Sistema de almacenamiento de 440 kW / 780 kWh optimiza autoconsumo industrial en planta de vidrio
26 noviembre 2025 Grupo Turelectric impulsa un proyecto de hibridación fotovoltaica con baterías LFP Endurance y AC Coupling para Cerviglas, que permitiría reducir hast...