Iberdrola vende su filial en Francia a Technique Solaire y lanza una opa por el 16,2% que no controla de Neoenergia

Share

De pv magazine Francia

La energética española Iberdrola anunció hace unos meses su intención de desprenderse de sus activos renovables (eólicos y solares) en Francia. Ahora ya se conoce al comprador: el grupo Technique Solaire ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir el 100 % de las acciones de la filial francesa dedicada a las energías renovables terrestres, Iberdrola Renouvelables, S.A.S.

El grupo francés dará la bienvenida a los 24 empleados de esta última. También amplía considerablemente su cartera de activos, ya que la compra incluye 118 MW de activos eólicos en explotación, así como una cartera de 639 MW de proyectos eólicos terrestres y solares fotovoltaicos en desarrollo en Francia.

Esta operación, que aún está pendiente de la aprobación de las autoridades, supone la primera inversión del grupo Technique Solaire en energía eólica terrestre, así como un refuerzo en el ámbito de las baterías de almacenamiento. «Gracias a esta diversificación estratégica, ampliamos nuestra experiencia, lo que nos permite mejorar la resiliencia de nuestra cartera de proyectos frente a la futura evolución de la regulación de los mercados eléctricos y las políticas de apoyo a las energías renovables», destaca la empresa, que hace referencia aquí a las nuevas problemáticas de gestión de la producción de las instalaciones fotovoltaicas.

«Entrar en el sector eólico es un paso estratégico para Technique Solaire. Tras nuestros éxitos en el sector solar y del biogás, esta operación nos da acceso inmediato a 118 MW en explotación y a una importante cartera de proyectos. Abre un nuevo capítulo en nuestro desarrollo», asegura Thomas de Moussac, cofundador y director general responsable de Desarrollo. Con una plantilla de aproximadamente 300 empleados, el grupo explotaba hasta ahora 750 MWp de centrales fotovoltaicas en Francia, España, India y Países Bajos, así como cuatro unidades de producción de biogás. Su objetivo es alcanzar 4 GWp de energía solar y 4900 Nm3/h de producción de biogás para 2030.

 

Opa en Brasil

Iberdrola acaba de lanzar una opa por el 16,2% que aún no controlaba de su filial brasileña Neoenergia para excluirla de Bolsa, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ofrece 1.030 millones de euros por este porcentaje accionarial, el mismo precio que pagó a su socio Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (Previ) el pasado 31 de octubre. Es decir, 32,5 reales brasileños por cada acción a los que hay que sumar el interés oficial desde esa fecha.

De manera que la contraprestación total de la opa (antes de su actualización según la evolución de la tasa Selic -los tipos de interés brasileños- y asumiendo que Neoenergia no abona ningún dividendo intermedio) asciende a 6.395 millones de reales brasileños (1.030 millones de euros).

Esta opa para hacerse con el 100% de Neoenergia valora el total de la compañía en 36.540 millones de reales brasileños (6.358 millones de euros), lo que representa una prima del 14% respecto a su cotización.

Las redes eléctricas suponen el 90% del negocio de Neoenergia y es el gran negocio tanto de esta compañía como de su filial estadounidense, Avangrid. Neoenergia suministra electricidad a cerca de 40 millones de brasileños a través de 5 distribuidoras en los estados de Bahia, Rio Grande do Norte, Pernambuco, Sao Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia y de 18 líneas de transporte, lo que la convierte en el primer grupo de distribución del país por número de clientes.

La compañía está presente en 18 estados y el Distrito Federal, tiene más de 725.000 kilómetros de líneas de distribución eléctrica y 8.000 kilómetros de líneas de transporte y cuenta con 3.800 MW de generación renovable, principalmente hidroeléctrica.

Iberdrola cuenta ya con 1.400.000 kilómetros de líneas de transporte y distribución eléctrica en Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil y España.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Nuevos productos GENERA 2025: cables Overground y Toughground de Sumcab
24 noviembre 2025 El fabricante español de cables Sumcab ha presentado en la feria Genera dos nuevos productos para instalaciones fotovoltaicas: los cables ToughGround...