De ESS News
Se espera que la UE, el Reino Unido, Noruega y Suiza alcancen conjuntamente los 100 GW instalados de almacenamiento de energía a finales de este mes, según un nuevo análisis publicado el miércoles por LCP Delta y Energy Storage Europe.
Desde 2020, el sector del almacenamiento de energía en Europa ha crecido rápidamente, con diferentes tecnologías que avanzan a ritmos distintos.
La energía hidroeléctrica bombeada sigue siendo la que más contribuye, con 50,6 GW de capacidad instalada, incluidos los 500 MW añadidos este año en Bélgica y Austria. Mientras tanto, el almacenamiento en baterías se ha expandido aún más rápido, añadiendo más de 4 GW de proyectos a escala industrial solo en 2025, según el análisis.
En otros segmentos del almacenamiento de energía en baterías, las instalaciones comerciales e industriales (C&I) han seguido creciendo de forma constante este año, ya que las empresas buscan reducir los costes energéticos, mejorar la eficiencia y optimizar el uso de las energías renovables. Las ventas de baterías residenciales, que se dispararon tras las subvenciones de principios de 2020, se están estabilizando ahora tras alcanzar su máximo en 2022-2023.
LCP Delta y Energy Storage Europe creen que la industria del almacenamiento de energía apenas está comenzando y seguirá contribuyendo de manera sustancial a la transición energética de Europa. Según su análisis, el almacenamiento de energía crecerá más allá de los 215 GW para 2030, y solo el almacenamiento en baterías superará los 160 GW.

Para finales de la década, se prevé que el almacenamiento se implemente a un ritmo de 20 GW a 25 GW por año. Esto será el resultado del crecimiento en todos los segmentos del mercado. El fuerte crecimiento del almacenamiento de energía a escala industrial se verá respaldado por la mejora de la economía y los planes de apoyo específicos. Se espera que las ventas de baterías residenciales repunten a partir de 2027, impulsadas por la recuperación del mercado fotovoltaico, la electrificación y los nuevos modelos de financiación. El almacenamiento C&I se está convirtiendo en algo cada vez más habitual, moldeado por las políticas, las oportunidades de ingresos y las regulaciones de la red.
Silvestros Vlachopoulos, director de investigación sobre almacenamiento de energía de LCP Delta, afirmó: «Alcanzar los 100 GW de almacenamiento de energía instalado en toda Europa es un momento clave para el mercado. No solo abre más espacio para las energías renovables en la red actual, sino que sienta las bases para un crecimiento aún más rápido en los próximos años. Mantener el interés de los inversores y los promotores será esencial para ampliar los proyectos y proporcionar la flexibilidad necesaria para alcanzar los objetivos de Europa para 2030».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.










Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.