Los operadores de sistemas de transmisión (TSO) europeos subrayan que, en un sistema eléctrico con alta penetración renovable, es imprescindible que las plantas de generación basadas en inversores —especialmente eólica, fotovoltaica y almacenamiento— aporten flexibilidad operativa, tanto en situaciones de alta generación como de baja demanda. “Actualmente, una proporción significativa de plantas renovables no se desconecta incluso con precios negativos, lo que genera excedentes, riesgos para la frecuencia del sistema, congestiones locales y cancelaciones de mantenimientos que encarecen la operación”, explican desde Entso-E.
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad identifica dos frentes principales para aumentar la flexibilidad de las renovables: por un lado, se requiere una mejora de la observabilidad y la capacidad de control. En segundo lugar, una mejora del comportamiento dependiente del mercado.
Para que los activos puedan responder a señales de mercado y a requerimientos del sistema, deben ser plenamente visibles y controlables. Las prioridades definidas son:
- Despliegue de contadores inteligentes u otras soluciones de medición granular (en línea con el EMDR).
- Refuerzo de los requisitos de intercambio de datos entre operadores de planta y BRPs (balancing responsible parties).
- Estandarización de interfaces para permitir la controlabilidad por operadores profesionales o agregadores.
- Aplicación estricta de los requisitos de control ya previstos en la normativa de generadores, incluyendo su participación en planes de defensa del sistema y pruebas regulares.
- Instalación de la infraestructura específica de control (p. ej. control boxes).
- Refuerzo de la ciberseguridad, particularmente en los equipos conectados.
Por otro lado, para mejorar el comportamiento dependiente del mercado, Entso-E señala que la flexibilidad debe incentivarse económicamente. Propone:
- Diseñar esquemas de apoyo compatibles con su propuesta para contratos CfD sostenibles.
- Eliminar el net-metering, que desincentiva la respuesta a precios.
- Promover tarifas dinámicas de inyección y de red para pequeñas plantas.
- Automatizar procesos de control, parada y liquidación para reducir los costes de ajuste.
- Introducir incentivos para cumplir las restricciones operativas fijadas por los operadores de red.
- Facilitar la participación de renovables en servicios de balance y otros servicios de sistema, incluida la agregación para recursos de pequeña escala.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.










Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.