La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha convocado una licitación para la implantación de una instalación fotovoltaica trifásica de autoconsumo, con almacenamiento y vertido cero, en el centro penitenciario de Almería.
El valor estimado del contrato asciende a 1,58 millones de euros. La fecha límite para la recepción de ofertas fue el 10 de noviembre, y el plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses.
El consumo anual registrado en el complejo penitenciario es de 2,22 GWh, con una potencia eléctrica contratada máxima de 500 kW en los distintos periodos. El informe técnico destaca que la climatización es el principal uso energético dentro de la infraestructura, lo que justifica la necesidad de una solución de generación propia.
La potencia total pico instalada del parque fotovoltaico asciende a 757,4 kWp. Esta capacidad se alcanza mediante el despliegue de 1.399 módulos, ubicados en las cubiertas de los edificios internos, las zonas exteriores y las marquesinas de aparcamiento. La instalación combina dos tipos de módulos, con potencias unitarias de 500 Wp y 600 Wp.
Para la gestión de la energía y su integración a la red interna, el proyecto contempla la instalación de nueve inversores híbridos trifásicos. Cada inversor posee una capacidad de 80 kW de conexión a red, sumando una potencia total instalada de 720 kW.
Los módulos fotovoltaicos se distribuyen en tres zonas: la cubierta o Zona A, el terreno de la zona oeste o Zona B y las marquesinas de la zona este o Zona C.
La primera es la Zona A, que abarca las cubiertas de los edificios internos. Esta zona concentra 380,4 kWp de potencia fotovoltaica distribuida en los techos del Auditorio y la Enfermería. Para la conversión de esta energía, se han previsto dos inversores, que suman una potencia instalada de 160 kW. En cuanto al almacenamiento, se asignan cuatro unidades de baterías, lo que proporciona una capacidad total de 245,76 kWh.
La Zona B corresponde al amplio sector exterior situado en el lado Oeste de la instalación penitenciaria. Este sector es el de mayor extensión en cuanto a generación, aportando un total de 757,4 kWp, procedentes de diversas ubicaciones como el talud, terrenos adyacentes al aljibe y los aparcamientos de visitas. Para manejar esta carga, se instalarán cuatro inversores, alcanzando una potencia total de 320 kW. Además, esta zona albergará la mayor capacidad de almacenamiento con ocho unidades de baterías, lo que resulta en 491,52 kWh disponibles.
Finalmente, la Zona C se centra en el área exterior del lado Este. Esta zona está principalmente dedicada a la cubierta de los aparcamientos de funcionarios y otras zonas exteriores, con una potencia fotovoltaica total de 404 kWp. Para la gestión de esta generación, se han destinado tres inversores, sumando 240 kW de potencia de conexión. Al igual que en la Zona A, la capacidad de almacenamiento se fija en cuatro unidades de baterías, ofreciendo 245,76 kWh.
La capacidad total de almacenamiento prevista es de 983,04 kWh, distribuida en dieciséis unidades de almacenamiento de 61,44 kWh cada una.
El proyecto está financiado con fondos de la Unión Europea asociados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.