La Comisión Europea está preparando una revisión del «Marco de seguridad energética de la UE», prevista para principios de 2026. El objetivo de este plan de acción es promover el cambio de la demanda final de energía de los combustibles fósiles a la electricidad en todos los Estados miembros. A finales de agosto de 2025, la Comisión Europea lanzó una convocatoria de presentación de pruebas, en la que solicitaba opiniones sobre el alcance y el contenido de su plan de acción propuesto.
SolarPower Europe presentó el lunes su documento de posición a la Convocatoria de pruebas de la Comisión Europea sobre dicha revisión.
El documento pide una estrategia integral para reforzar la resiliencia energética de Europa que vaya más allá del suministro de combustibles fósiles y base la seguridad energética en la energía solar, el almacenamiento, la flexibilidad y la electrificación.
Dries Acke, director general adjunto de SolarPower Europe afirma que «la estrategia de seguridad energética de Europa debe evolucionar con su sistema energético. Las políticas de seguridad energética ya no pueden incentivar el almacenamiento o las importaciones de combustibles fósiles. Deben basarse en las energías renovables, la flexibilidad y la electrificación”.
La energía solar y los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) ya desempeñan un papel decisivo en la protección del suministro eléctrico de Europa, con un ahorro de unos 29 000 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles solo en el verano de 2022, según un informe publicado por la consultora británica Ember en 2022. Al acelerar las soluciones solares, de almacenamiento y flexibilidad, Europa puede reducir de forma permanente su dependencia de los combustibles fósiles importados, protegiendo así a sus consumidores de la volatilidad de los precios.
Para reforzar la seguridad energética de Europa, se debería:
- Aprovechar todo el potencial de las energías renovables para la estabilidad de la red, garantizando que la energía solar, las baterías y los inversores puedan proporcionar servicios flexibles de energía, equilibrio y estabilidad de la red, sustituyendo a los combustibles fósiles en sus funciones tradicionales.
- Establecer un marco sólido de ciberseguridad de la UE para proteger los sistemas de energía distribuida y los inversores, que incluya normas armonizadas estrictas, limitaciones rigurosas del control remoto y requisitos de almacenamiento de datos de la UE.
- Desarrollar la resiliencia frente a las crisis económicas y climáticas, invirtiendo en un sistema flexible y descarbonizado basado en energías renovables que proteja a los ciudadanos de la volatilidad de los precios de la energía y apoye la agricultura y la biodiversidad mediante soluciones como la agrovoltaica y la energía fotovoltaica flotante.
Petición de Ember
La consultora también ha presentado una propuesta, cuyos mensajes clave se resumen a continuación:
- La mayor parte de la demanda final de energía de la UE puede electrificarse con las tecnologías existentes, pero los costes directos que supone para los consumidores el cambio a tecnologías electrificadas impiden su adopción.
- Para reducir los costes directos para los consumidores, el plan de acción debe abordar el desequilibrio entre los precios de la electricidad y los combustibles fósiles, así como generalizar el consumo inteligente de electricidad.
- Un sistema energético altamente integrado y electrificado reducirá los costes totales del sistema y estos ahorros se trasladarán en última instancia a los consumidores. Para lograr un sistema electrificado será necesario realizar mayores inversiones en almacenamiento y respuesta de la demanda, así como una planificación estratégica de las redes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.