BOE: 35 proyectos en el mes de agosto, con 1,79 GW de fotovoltaica, 22,5 MW de hibridación, y 512,81 MW BESS 

Share

 

Recopilamos los anuncios más destacados del Boletín Oficial del Estado (BOE) al mes de agosto:

 

Autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción y, se declara, en concreto, su utilidad pública para la instalación fotovoltaica Pioz RD2, de 26,16 MW, y su infraestructura de evacuación, en Pioz, Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla y Alcalá de Henares, en la provincia de Guadalajara y en la Comunidad de Madrid, promovida por European Energy España.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa del anteproyecto «Instalación Fotovoltaica Desaladora de Valdelentisco, de 50,228 MW, y una parte de su infraestructura de evacuación», en los términos municipales de Cartagena y Mazarrón (Murcia), promovida por Acuamed.

Solicitud de Autorización para Proyecto de Planta Solar Fotovoltaica «El Montecillo», invadiendo la Zonas de Protección del Arroyo del Término y Afluentes Innominados, y Arroyo del Chorrillo, de 38 MW, en el término municipal de Montilla, en la Provincia de Córdoba, promovida por Recurrent Energy.

Autorización administrativa previa de la instalación solar fotovoltaica «Azután II», de 60 MW, y su infraestructura de evacuación, para hibridación del grupo 2 de la central hidráulica existente Azután, en Calera y Chozas y Alcolea de Tajo (Toledo), promovida por Iberdrola.

Modificación de Autorizaciones Administrativas Previa y de Construcción de las Instalaciones Eléctricas y Declaración de Utilidad Pública en concreto del proyecto de Hibridación del Parque Eólico Ayamonte mediante la Instalación de Producción de Energía Eléctrica, que consiste en Planta Solar Fotovoltaica denominada «Ayamonte Solar», de 21,3 MW, Subestación Ayamonte y su Infraestructura de evacuación, ubicado en los términos municipales de Ayamonte y Villablanca (Huelva), promovida por Verbund.

Solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Planta Fotovoltaica Aguadulce», de 10,89 MW, en el término municipal de Telde, en la isla de Gran Canaria, promovida por Enel Green Energías.

Autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la planta solar fotovoltaica «SPK Trujillo», de 156 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, y declaración, en concreto, de utilidad pública, en Trujillo (Cáceres), promovida por Zelestra.

Solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de las instalaciónes fotovoltaicas Barcina Garoña Vega I y II, de 63,57 MW de potencia cada una, y de sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Burgos, promovidas por Edora.

Autorización administrativa previa de las instalaciones fotovoltaicas «Azután I y III», de 60 MW de potencia cada una, y sus infraestructuras de evacuación, para hibridación del grupo 1 y 3 de la central hidráulica existente Azután, en Calera y Chozas y Alcolea de Tajo (Toledo), promovidas por Iberdrola.

Declaración de utilidad pública, para la planta fotovoltaica Sextante Solar, de 105,36 MW, y su infraestructura de evacuación, en Camarena, Chozas de Canales, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de San Juan y Carranque (Toledo) y Serranillos del Valle, Griñón y Moraleja de Enmedio (Madrid), promovida por Verbund.

Declaración de utilidad pública para el proyecto de planta solar fotovoltaica denominada «Puerto» de 36,68 MW y su línea de evacuación 30 kV, sita en el término municipal de Teba (Málaga), promovida por Capital Energy.

Solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del parque solar fotovoltaico Maragato, de 125,115 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de León, promovida por Imesapi.

Solicitud de reconocimiento de utilidad pública correspondiente a la instalación fotovoltaica «Atalaya», de 5 MW, ubicada en el término municipal de Badajoz, e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, promovida por Arba Energy.

Autorización administrativa previa para el módulo de generación fotovoltaica «Solaben PV6», de 6,01 MW, para su hibridación con la planta termosolar existente Solaben 6, de 50 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Logrosán (Cáceres), promovida por Solaben, empresa vinculada a Atlántica.

Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica PFVH Mirabel, de 28,2 MW, para su hibridación con el parque eólico existente P.E. Mirabel, de 26,4 MW, y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid, promovido por Naturgy.

Autorización administrativa previa para el módulo fotovoltaico «El Almendro», de 36 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en El Almendro (Huelva), para su hibridación con el parque eólico existente PE El Almendro, promovido por Naturgy.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción de las modificaciones y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública de la instalación fotovoltaica «Envatios XXII», de 233,7 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Añover de Tajo, Borox y Seseña (Toledo) y Valdemoro (Madrid), promovida por Prodiel.

Solicitud de Declaración de Impacto Ambiental y Autorización Administrativa Previa de la Instalación Planta Solar Fotovoltaica «Villa FV», de 148,63 MW, y parte de su infraestructura de evacuación, situada en los términos municipales de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, Valle de Manzanedo, Los Altos y Merindad de Valdivielso, en la provincia de Burgos, promovida por Repsol.

Declaración de la utilidad pública de la infraestructura de evacuación del proyecto fotovoltaico «Guadame Solar 2», de 32,67 MW, en los términos municipales de Córdoba y Bujalance (Córdoba), promovida por Enérgya VM, perteneciente a Villar Mir Energía.

Declaración, en concreto, de utilidad pública, de los proyectos parque solar fotovoltaico «PSFV Tabernas 1» y «PSFV Tabernas 2”, de 47,09 MW cada uno, sito en el término municipal de Lucainena de las Torres (Almería), promovidos por Abei Energy.

Solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto correspondiente a la instalación denominada «Planta Solar Fotovoltaica Yaco», de 6,25 MW, en el término municipal de Granadilla de Abona, isla de Tenerife, promovida por Grupo Disa.

Solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación fotovoltaica «FV Castalla», de 99,75 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Castalla, en la provincia de Alicante, promovido por Grupo Cobra.

Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica PFVH Teso Pardo, de 39 MW, para su hibridación con el parque eólico existente P.E. Teso Pardo, de 36,3 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid, promovido por Naturgy.

Declaración de utilidad pública para la planta fotovoltaica «Carbo», de 81,40 MW, e infraestructura de evacuación a 30 kV, en Fuente Palmera, Guadalcázar y Almodóvar del Río (Córdoba), promovido por Enel Green, filial de Endesa.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa para las modificaciones del proyecto, así como la solicitud de Autorización Administrativa de Construcción para el Parque Solar Fotovoltaico Tabernas 100 MW, de 109,5 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Tabernas, provincia de Almería, promovido por Santander Green Investment, filial de Banco Santander.

Estudio de Impacto Ambiental, Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Solicitud de Autorización Administrativa de Construcción para el parque solar fotovoltaico Híbrido Munera II, de 29,264 MW, para su hibridación con el parque eólico Munera II, de 30,6 MW, y para parte de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Albacete, promovida por EDP Renewables.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental del proyecto del parque híbrido Testeiro do Conso, de 37,2 MW (eólico 22,5 MW y fotovoltaico 14,7 MW), y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Ourense y Zamora, promovido por Vestas.

Proyectos de almacenamiento

Declaración de Impacto Ambiental y la Autorización Administrativa Previa de las plantas de almacenamiento de energía por baterías stand-alone, Visenta y Perdiguero, de 100 MW cada una, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Sesué, Benasque y Sahún, situados en la provincia de Huesca, promovidas por Matrix Renewables.

Informe de impacto ambiental del proyecto «Almacenamiento de energía «BESS Cuevas», de 55 MW, e infraestructura de evacuación en La Vall d’Uixó (Castellón), promovida por Sungrow Renewable.

Autorización administrativa previa para el módulo de almacenamiento «Cincinato», de 38,50 MW, para su hibridación con el parque solar fotovoltaico existente «FV Cincinato», de 44 MW, y para parte de su infraestructura de evacuación, en Bodonal de la Sierra (Badajoz), promovido por Enel Green, filial de Endesa.

Autorización administrativa previa para el módulo de almacenamiento «Nertobriga», de 38,50 MW, para su hibridación con el parque solar fotovoltaico existente «FV Nertobriga», de 42,75 MW de potencia instalada, y para parte de su infraestructura de evacuación, en Fregenal de la Sierra (Badajoz), promovido por Enel Green, filial de Endesa.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa y la Solicitud de Autorización Administrativa de Construcción para los módulos de almacenamiento por baterías: ALM Aspe, ALM Bañuela, ALM Turbón y ALM Aitana, de 21,69 MW cada uno, para su hibridación con los parques fotovoltaicos existentes y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cuenca, promovidos por Grenergy.

Informe de impacto ambiental del proyecto «Módulos de almacenamiento «Serván 6, 7 y 8», de 18,8 MW, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con las plantas fotovoltaicas existentes «Serván 6, 7 y 8», de 42,30 MW, en la provincia de Badajoz, promovidos por FRV Fotowatio Renewable Ventures.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción del módulo de almacenamiento «Hibridación Zafra» de 24,04 MW, y de una parte de su infraestructura de evacuación, para su hibridación con la planta fotovoltaica existente, «HSF Zafra», de 49,99 MW, en el término municipal de Alcalá de Guadaira, provincia de Sevilla, promovido por Opdenergy.

Autorización administrativa previa para el módulo de almacenamiento «Beturia», de 38,50 MW, para su hibridación con el parque fotovoltaico existente «FV Beturia», de 43,50 MW, y para parte de su infraestructura de evacuación, en Fregenal de la Sierra (Badajoz), promovido por Enel Green, filial de Endesa.

 

Aviso: los anuncios publicados en el BOE que se recogen aquí mencionan a los promotores iniciales de los proyectos. Es posible que estos se hayan vendido o traspasado con posterioridad.

 

 

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Los PPA solares en Alemania caen un 87% a medida que los promotores se decantan por los híbridos con baterías
16 septiembre 2025 La era del desarrollo de proyectos solares respaldados por PPA podría estar llegando a su fin, ya que la generación solar al mediodía sufre una caniba...