Un aeropuerto alemán instala 80 módulos ligeros en la chimenea de su central térmica

Share

 

El aeropuerto de Colonia-Bonn, en Alemania, ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica diferente. El sistema piloto está formado por 80 láminas fotovoltaicas adhesivas, pegadas en la chimenea de 27 metros de altura de la planta de cogeneración del aeropuerto.

La superficie total de los colectores de la nueva instalación fotovoltaica es de unos 70 m², y los módulos individuales se han instalado en dirección sur sobre la superficie abovedada de la chimenea de la planta de cogeneración.

La instalación piloto genera hasta 4400 kWh al año, lo que cubre aproximadamente las necesidades energéticas de un hogar. Las láminas, desarrolladas por el fabricante alemán Heliatek, se adhieren mediante un adhesivo integrado en la parte posterior, que no requiere ninguna subestructura especial.

Según la ficha técnica de HeliaSol 436-2000-CFF, cada lámina tiene una eficiencia de la superficie activa de entre el 7,2 % y el 8,0 % y una potencia de entre 50 W (modelo 436-2000-CFF-50) y 55 W (436-2000-CFF-55).

La planta tiene 80 y una potencia de unos 4 kW. Presentan un grosor de 1,8 mm (solo la lámina) o 18,5 milímetros incluyendo la caja de conexiones. Pesan de 1,6 kg, menos de 2 kg/m2.

La lámina solar especial se puede utilizar en tejados, fachadas y superficies que, debido a su estática y características, no permiten soluciones fotovoltaicas convencionales.

«Aquí estamos probando un nuevo producto ecológico que puede complementar nuestras instalaciones fotovoltaicas existentes en los tejados», ha dicho Thilo Schmid, presidente del consejo de administración de Flughafen Köln/Bonn GmbH.

Además de la continua ampliación de las instalaciones fotovoltaicas, el aeropuerto apuesta por la generación de calor y frío sin emisiones mediante banco de hielo en combinación con sistemas fotovoltaicos y bombas de calor. Además, el aeropuerto ha invertido en una subestación eléctrica y está construyendo una nueva central térmica de madera (pellets).

En España, Acciona hibridó paneles solares con torres eólicas usando módulos flexibles de Heliatek. Los instalós en la torre de un aerogenerador del parque eólico de Breña (Albacete) para atender el consumo de los sistemas auxiliares de la turbina.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Los PPA solares en Alemania caen un 87% a medida que los promotores se decantan por los híbridos con baterías
16 septiembre 2025 La era del desarrollo de proyectos solares respaldados por PPA podría estar llegando a su fin, ya que la generación solar al mediodía sufre una caniba...