Agosto fue uno de los meses para productivos para la fotovoltaica en Europa

Share

 

La mayor parte de Europa disfrutó de un mes fuerte en cuanto a la producción fotovoltaica en agosto, con patrones climáticos de alta presión que proporcionaron condiciones secas y estables y niveles de irradiación constantemente por encima de la media. La única excepción fue la zona adyacente al Mediterráneo, donde el aumento de la actividad tormentosa y los restos del huracán Erin moderaron la producción solar. Según el análisis realizado con la API de Solcast, agosto de 2025 fue uno de los meses más productivos para la energía fotovoltaica europea en esta década, especialmente en la mitad occidental del continente.

 

Los patrones de alta presión dominaron en toda Europa occidental durante todo el mes, con el anticiclón de las Azores sobre el Atlántico norte más fuerte de lo habitual y extendiendo su influencia sobre el continente. Esto suprimió la formación de nubes y permitió un sol constante. Los datos de Solcast muestran que la irradiación en gran parte de la región fue un 10-15 % superior a la norma de agosto, lo que impulsó un notable aumento de la producción fotovoltaica estimada. El este de Escocia y las provincias del sur de Suecia alcanzaron un 20 % por encima de lo normal, aunque en esas latitudes altas esto solo supuso alrededor de 4,5 kWh/m2 al día.

Bélgica registró un aumento de la producción del 14 % por encima de la media a largo plazo para agosto, por unidad de capacidad instalada, mientras que los Países Bajos y Alemania registraron aumentos del 11 % y el 8 %, respectivamente. Gran Bretaña también registró un buen rendimiento, con una producción estimada un 7 % por encima de sus niveles habituales en agosto. Francia se acercó más a la media, con un 3 % por encima de lo normal.

Para muchos países de Europa, las condiciones de este año lo convirtieron en el segundo agosto más fuerte en cuanto a producción fotovoltaica por unidad de capacidad instalada desde 2014, solo por detrás de 2022. Con la capacidad solar instalada en continua expansión, la producción total de este mes alcanzó un nuevo récord. El tiempo estable estuvo relacionado con la persistencia de sistemas de alta presión, que mantuvieron a raya los sistemas de tormentas del Atlántico y redujeron la nubosidad en el centro y el norte de Europa.

 

Por el contrario, las condiciones solares fueron menos favorables en toda la cuenca mediterránea. Portugal, España, Italia y Grecia experimentaron niveles de irradiación cercanos o ligeramente inferiores a sus medias a largo plazo para agosto. Solcast estima que la producción fotovoltaica de Italia fue un 1 % inferior a la norma histórica, con un rendimiento similar en gran parte de la Península Ibérica. La región se vio afectada repetidamente por sistemas de baja presión y tormentas eléctricas estivales, que redujeron la irradiación e introdujeron una mayor variabilidad diaria.

Algunas de las tormentas eléctricas en partes de España e Italia trajeron granizo gigante, lo que supuso una amenaza directa para la infraestructura fotovoltaica. A finales de mes, los restos del huracán Erin, tras cruzar el Atlántico, provocaron una oleada de mal tiempo en el norte de Italia y el Mediterráneo circundante. La nubosidad y las precipitaciones asociadas redujeron aún más la irradiación, limitando el potencial de producción en los últimos días del mes.

Solcast obtiene estas cifras mediante el seguimiento de nubes y aerosoles con una resolución de 1-2 km a nivel mundial, utilizando datos satelitales y algoritmos propios de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estos datos se utilizan para alimentar modelos de irradiación, lo que permite a Solcast calcular la irradiación con alta resolución, con un sesgo típico inferior al 2 %, y también realizar pronósticos de seguimiento de nubes. Estos datos son utilizados por más de 300 empresas que gestionan más de 150 GW de activos solares en todo el mundo.

The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Piden impulsar el bombeo en Europa mientras España promueve la construcción de 29 centrales en embalses estatales
11 septiembre 2025 Anuncian un nuevo compromiso colectivo para apoyar la cartera de proyectos de casi 35 GW de bombeo en toda Europa; y España licita la contratación y e...