El proyecto de la megafábrica de baterías para coches eléctricos de la eslovaca Inobat recibirá 53,8 millones del Perte del Vehículo Eléctrico VEC III, más un préstamo de 456.000 euros, para su implantación en Valladolid. Así lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la clausura del acto España, vanguardia de la industria verde, en la sede de ICEX España Exportación e Inversiones en Madrid. «Supondrá la creación de 260 empleos directos, 500 indirectos y una inversión total de 700 millones de euros», ha añadido el presidente.
Además, Sánchez ha avanzado que el Gobierno va a fomentar la compra pública verde a través de obligaciones y de incentivos, así como la contratación pública con requisitos de compra de productos cuya huella de carbono sea «nula o reducida», con el objetivo de que el sector público sea «un tractor que lidere la demanda verde por parte de la industria nacional».
La planta de Inobat alcanzará una producción de 32 GWh en 2027, con pleno rendimiento previsto para 2029. Supondrá la construcción de ocho naves que ocuparán alrededor de 60 hectáreas en la zona de Palomares, junto a la Ronda Exterior de Valladolid.
El proyecto ya se presentó a la primera y segunda convocatoria del Perte, pero no corrió suerte.
El propio ministro Óscar Puente celebra en la red social X la noticia de la implantación de Inobat y recuerda las negociaciones para ello. «El domingo 15 de enero de 2023 salí a las 4 de mi casa camino de Bratislava», comienza. «Es bonito ver que el trabajo da resultados. Aunque nunca sea fácil».
La tercera convocatoria del Perte VEC ha permitido asignar más de 408 millones de euros a proyectos industriales de fabricación de baterías del vehículo eléctrico, incluyendo casos estratégicos como los proyectos de PowerCo en Sagunto (Valencia), Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) o Renault en Valladolid.
Hasta ahora, el Perte VEC ha adjudicado cerca de 2.500 millones de euros a 300 empresas situadas en 15 comunidades autónomas y 40 provincias en sus distintas convocatorias.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.