A consulta pública el Plan de Acción de la UE para la electrificación

Share

 

La Comisión Europea está recopilando información sobre el Plan de Acción de la UE para la electrificación. Para ello, invita a las partes interesadas y a los ciudadanos a contribuir a la convocatoria de pruebas (call for evidence) y a la consulta pública sobre este plan, que estarán abiertas hasta el 20 de noviembre de 2025.

En la convocatoria de la consulta, la Comisión explica que en 2023, dos tercios de la electricidad generada en la UE procedían de fuentes de energía limpia, lo que aportó energía barata al sistema. No obstante, a pesar de que la descarbonización del sistema eléctrico de la unión avanza a buen ritmo, la electricidad representa menos del 25 % del consumo final de energía.

Es necesario que una mayor parte de la demanda energética pase de los combustibles fósiles a la electricidad para garantizar la asequibilidad de la energía y la competitividad industrial, llevar los beneficios de la energía limpia y las energías renovables a los consumidores y mejorar la eficiencia del sistema.

La electrificación gradual de la demanda debe ir acompañada de una cartera de proyectos adecuada para el suministro de energía limpia y renovable. También debe ser lo suficientemente flexible, gracias al almacenamiento y la respuesta a la demanda, para contribuir a las necesidades del sistema eléctrico y a un uso óptimo de las redes eléctricas, lo que garantiza un impacto positivo en los costes energéticos. Para gestionar un sistema energético con mayores niveles de electrificación, es fundamental invertir en la infraestructura de las redes eléctricas, desde el transporte hasta la distribución, y modernizar dicha infraestructura.

«El Plan de Acción promoverá este cambio abordando los principales obstáculos y basándose en la legislación vigente de la UE y en el Plan de Acción para una Energía Asequible», afirma.

En paralela a la consulta sobre el Plan de Acción de Electrificación de la UE, la Comisión Europea también ha lanzado la consulta pública sobre la Estrategia de Calefacción y Refrigeración de la UE. Ambas iniciativas se anunciaron en el Pacto Industrial Limpio y el Plan de Acción para una Energía Asequible para impulsar la asequibilidad y la competitividad energética de la Unión Europea, reforzaro la seguridad energética y avanzar hacia el logro de los objetivos energéticos y climáticos europeos.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BOE: 10 proyectos en la cuarta semana de agosto, con 379,86 MW de fotovoltaica, 22,5 MW de hibridación y 124 MW BESS
01 septiembre 2025 El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la cuarta semana de agosto de diez proyectos de almacenamiento, fotovoltaica e hibrid...