El fabricante solar chino Aiko Solar ha actualizado su serie de módulos solares Infinite con contacto trasero (ABC) con cuatro nuevas variantes de productos en formato de 1762 mm × 1134 mm. Concebida para proyectos comerciales e industriales (C&I), la serie de módulos solares Infinite ABC fue lanzada por Aiko en marzo de 2025.
Aiko afirma que las nuevas versiones del módulo son los primeros paneles de 500 Wp del mundo que miden menos de 2 m2.
La línea actualizada incluye las versiones mono y de doble cristal del producto Infinite Black, que ahora alcanza una potencia de 490 W, y las versiones mono y de doble cristal del panel Infinite White, ahora con una potencia de 500 Wp.
Tanto el módulo de vidrio mono 3S54 Infinite Black como el producto de vidrio doble 3S+54 Infinite Black tienen una potencia de 460 a 490 Wp y una eficiencia que oscila entre el 23,0 % y el 24,5 %. El voltaje en circuito abierto oscila entre 40,50 V y 41,10 V, mientras que la corriente en cortocircuito se sitúa entre 14,66 A y 14,88 A.
El panel de vidrio simple 3P54 Infinite White tiene una potencia de salida que oscila entre 470 y 500 Wp y una eficiencia del 23,5 % al 25,0 %. El voltaje de circuito abierto está entre 40,70 V y 41,30 V y la corriente de cortocircuito oscila entre 14,72 A y 14,96 A.
El panel de doble cristal 3P+54 White presenta una eficiencia que oscila entre el 23,5 % y el 24,8 % y una potencia de salida de 465 a 495 Wp. El voltaje en circuito abierto está entre 40,60 V y 41,20 A y la corriente de cortocircuito es de 14,69 A a 14,92 A.
Todos los módulos miden 1762 mm x 1134 mm x 30 mm, con un peso que oscila entre los 20,6 kg de las versiones de cristal simple y los 24,2 kg de las variantes de doble cristal.
El coeficiente de temperatura es de -0,26 %/C, con una degradación del 1 % durante el primer año y una tasa de degradación anual no superior al 0,35 % durante 30 años.
Todos los productos están fabricados con vidrio antirreflectante templado de 3,2 mm y marcos de aluminio. También cuentan con una carcasa IP68 y una tensión máxima del sistema de 1500 V.
«Un factor diferenciador clave detrás de las mejoras en el rendimiento de Aiko es su proceso de fabricación en dos etapas patentado, que separa la formación de las capas de óxido de tunelización y silicio policristalino tipo p y tipo n. Dicha separación permite optimizar cada región de forma independiente, maximizando la calidad de pasivación y alcanzando eficiencias de conversión superiores al 27% en producción a gran escala».
«Otro avance clave es la interconexión mediante cobre, que sustituye la tradicional pasta de plata por un material más conductor, sostenible y duradero. A diferencia de los contactos de plata, que requieren sinterización a alta temperatura y pueden afectar la estructura de la célula, la solución de Aiko evita el estrés térmico y proporciona un contacto más fuerte y duradero», concluye la empresa.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.