Recopilamos los anuncios más destacados del Boletín Oficial del Estado (BOE) correspondientes al mes de julio:
Autorización administrativa previa de modificaciones y autorización administrativa de construcción de las modificaciones para la instalación fotovoltaica Goleta Solar, de 52,50 MW, y su infraestructura de evacuación, en Torres de la Alameda y Loeches, en la Comunidad de Madrid, promovida por TotalEnergies.
Solicitud de Declaración, en concreto, de Utilidad Pública de la planta solar fotovoltaica Carril Solar de 220,20 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Puerto Lumbreras y Lorca, provincia de Murcia, promovida por Fundeen.
Autorización para instalación de planta solar fotovoltaica «Granada Solar 165», de 27 MW, en zona de policía de la margen derecha de un cauce innominado, y de la línea eléctrica subterránea de media tensión, de 30 kv, de conexión de las zonas de módulos de la planta, en zona de policía y con cruce del dominio público hidráulico del Barranco de Moreno, río Cacín, Barranco del Lobo y de un cauce innominado, en el término municipal de Cacín, provincia de Granada, promovida por Cox Energy.
Autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para el módulo de generación fotovoltaica FV Alentisque, de 49,32 MW, para su hibridación con el parque eólico existente Alentisque, de 46,5 MW, y para una parte de su infraestructura de evacuación, en Alentisque (Soria), promovido por Engie.
Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica «Dalia», de 107,54 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en El Burgo Ranero, Valdepolo y Santas Martas (León), promovida por Capital Energy.
Solicitud de Autorización para ejecución de obras del Proyecto de Planta Solar Fotovoltaica «Pilas Bajas», de 1,10 MW, invadiendo la Zonas de Protección de Arroyo Innominado afluente del Río Guadajoz, provincia de Córdoba, promovido por Feixas Aulet.
Autorización administrativa de la modificación sustancial no relevante de la instalación denominada «Planta Fotovoltaica el Charco I», de 2 MW, en el término municipal de Tuineje. isla de Fuerteventura, promovida por Grupo Satocan.
Declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica Coral Solar, de 150 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid», promovido por Metka EGN.
Autorización administrativa previa para el módulo de generación fotovoltaica «Solaben PV1», de 6,01 MW de potencia instalada, para su hibridación con la planta termosolar existente Solaben 1, de 50 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Logrosán (Cáceres), promovida por Rioglass Solar.
Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica «Caparacena 220», de 93,24 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Moclín, Atarfe y Colomera (Granada), promovida por Enel Green.
Solicitud de Declaración de Utilidad Pública, en concreto, de la planta solar fotovoltaica «PSF Ayora 1» de 154,665 MW,y sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Ayora, en la provincia de Valencia, promovida por Iberdrola.
Solicitud de Declaración de Utilidad Pública, en concreto, de la planta solar fotovoltaica «FV Cofrentes I» de 154,665 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Ayora, Zarra, Jarafuel, Jalance y Cofrentes, en la provincia de Valencia, promovida por Iberdrola.
Solicitud de autorización administrativa y Declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto Planta Solar Fotovoltaica Simanca, de 3,5 MW, en el término municipal de Guía de Isora, promovido por Pygmalion.
Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica PFVH Ampliación El Hierro, de 43,2 MW, para su hibridación con el parque eólico existente P.E. Ampliación El Hierro, de 43,2 MW, y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Zamora, promovido Naturgy.
Modificación del estudio de impacto ambiental, la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa y la solicitud de Autorización Administrativa de Construcción de la instalación fotovoltaica «El Horizonte» de 52 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Agost, Alicante, San Vicente del Raspeig, Muchamiel, El Campello y San Juan de Alicante, en la provincia de Alicante, promovida por Viridi.
Autorización administrativa previa para la planta fotovoltaica Saurus, de 152,25 MW, y su infraestructura de evacuación, para hibridación con la central térmica de ciclo combinado Castelnou, en Castelnou y Samper de Calanda (Teruel), promovida por Engie.
Procedimiento de Modificación de Autorizaciones Administrativas Previa y de Construcción de las Instalaciones Eléctricas y Declaración de Utilidad Pública en concreto del proyecto de Hibridación del Parque Eólico Ayamonte mediante la Instalación de Producción de Energía Eléctrica, que consiste en Planta Solar Fotovoltaica denominada «Ayamonte Solar», de 21,3 MW, Subestación Ayamonte y su Infraestructura de evacuación, ubicado en los términos municipales de Ayamonte y Villablanca, en la provincia de Huelva, promovido por Verbund.
Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica Obenque Solar, de 55,36 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación, en Horche, Yebes, Valdarachas, Guadalajara, Pozo de Guadalajara, Santorcaz y Anchuelo (Guadalajara) y en la Comunidad de Madrid, promovida por Verbund.
Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica «PFV Stopper Solar», de 114,30 MW, y su infraestructura de evacuación, en Antequera (Málaga), promovida por Verbund.
Solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de la planta fotovoltaica denominada «El Castillar Solar», de 80,16 MW, para su hibridación con el parque eólico El Castillar, de 70 MW, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Algora, en la provincia de Guadalajara, promovida por Green Capital.
Solicitud de Declaración de Utilidad Pública del proyecto de planta solar fotovoltaica «Campos de Zuloaga», de 50,10 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Cendea de Cizur, Cendea de Olza y Orcoyen, en la Comunidad Foral de Navarra, promovida por Nadara.
Declaración de impacto ambiental y de autorización administrativa previa de la instalación solar fotovoltaica Cerros de Radona, de 42,9 MW y de 43,99 MW, para su hibridación con el parque eólico existente PE Cerros de Radona, de 40 MW, y para una parte de su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Taroda, Alcubilla de las Peñas y Medinaceli, en la provincia de Soria, promovida por Nadara.
Solicitud de autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción del parque fotovoltaico Magerit FV3, de 268,95 MW, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Toledo, promovido por el Grupo Morera & Vallejo.
Solicitud de Autorización Administrativa Previa de las modificaciones y solicitud de Autorización Administrativa de Construcción de la Instalación Fotovoltaica Zednemen de 39,3 MW, Zednemen Fase II de 99,6 MW, y Zednemen Fase III de 39,3 MW, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Casarrubios del Monte, en la provincia de Toledo, y Fuenlabrada y Alcorcón, en la provincia de Madrid, promovidas por Prodiel.
Declaración de impacto ambiental del proyecto Parque solar fotovoltaico FV Vizmalo, de 113,016 MW de potencia instalada, y para una parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Palencia y Burgos, promovida por Benbros Energy.
Solicitud de Autorización Administrativa de Construcción de las modificaciones implementadas en el proyecto de la Planta Solar Fotovoltaica La Vaguada, de 86,7 MW, y su infraestructura de evacuación y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública de las instalaciones, en los términos municipales de Cedillo del Condado, en la provincia de Toledo, y Leganés, en la provincia de Madrid, promovido por Aquila Clean Energy.
Solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación fotovoltaica Envatios XXII Fase II, de 279,9 MW, y su infraestructura de evacuación, en Borox, Cobeja (Toledo) y Colmenar de Oreja (Madrid), promovida por Smartenergy.
Solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada Huerta solar fotovoltaica GIL I, de 2,6 MW, en los términos municipales de Agüimes e Ingenio en la isla de Gran Canaria, promovida por Indalenergy.
Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica «Caparacena 400», de 222,09 MW, y su infraestructura de evacuación, en Iznalloz, Piñar, Deifontes, Albolote, Atarfe, Colomera y Moclín (Granada), promovida por Endesa.
Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica «Dalia» de 107,54 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de El Burgo Ranero, Valdepolo y Santas Martas, provincia de León, promovida por Capital Energy.
Declaración, en concreto, de utilidad pública, de la instalación fotovoltaica «PSF Apolo II», de 5 MW, junto con toda la infraestructura que la compone, a ubicar en el término municipal de Montilla (Córdoba), promovida por Enercapital Power.
Solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de construcción y Declaración de Impacto ambiental para la instalación fotovoltaica Hyren Rocío, de 109,74 MW, y para una parte de su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Almonte, en la provincia de Huelva, promovida por Hyren.
Solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Planta Fotovoltaica Lomo Azules I», de 3,08 MW, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria, promovida por el Grupo Satocan.
Solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Planta Fotovoltaica Lomo Azules II», de 0,99 MW, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria, promovida por el Grupo Satocan.
Se somete a Información Pública el Proyecto de Optimización Energética Mediante Instalación Fotovoltaica de 2,25 MW y Sustitución de Equipos Electromecánicos en Bombeos de la Comunidad de Regantes Rincón del Moro, en la provincia de Albacete.
Solicitud de Declaración de Utilidad Pública en concreto de los proyectos de las plantas solares fotovoltaicas Helena Solar 2, de 99,98 MW, Helena Solar 3, de 49,99 MW, Helena Solar 4, de 47,48 MW, Helena Solar 5, de 43,99 MW, Helena Solar 6, de 40,99 MW, Helena Solar 8, de 49,99 MW, Helena Solar 9, de 49,97 MW, y Helena Solar 12, de 49,99 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Méntrida, La Torre de Esteban Hambrán, Casarrubios del Monte, Novés, Maqueda, Quismondo, Portillo de Toledo, Santa Cruz del Retamar y Valmojado, en la provincia de Toledo, y de Navalcarnero, Móstoles, Villamanta y Villaviciosa de Odón, en la Comunidad de Madrid, promovidas por Solaria.
Informe de determinación de afección ambiental del Proyecto Híbrido Sierra de la Oliva, de 30 MW, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente Sierra de la Oliva, en la provincia de Albacete, promovido por Naturgy.
Declaración de impacto ambiental del proyecto Parque Eólico Campanario IV Híbrido de 15 MW, para su hibridación con el PSF existente Campanario IV, y Parque Eólico Campanario V Híbrido de 15 MW, para su hibridación con el PSF Campanario V, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Albacete, promovidos por Elawan.
Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Módulo de generación eólica Escuderos V, de 14,4 MW , y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque solar fotovoltaico FV Escuderos V, de 37,315 MW, ubicado en la provincia de Cuenca, promovido por Elawan.
Proyectos de almacenamiento
Declaración de impacto ambiental del proyecto Planta híbrida Coria Villetas, de 156,2 MW de potencia instalada fotovoltaica y 13,75 MW de potencia instalada de almacenamiento con baterías, y su infraestructura de evacuación (Cáceres), promovida por EDP Renovables.
Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción para el módulo de almacenamiento La Fernandina, de 24,04 MW, para su hibridación con la planta fotovoltaica existente, La Fernandina, de 49,99 MW, y de su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Mérida (Badajoz), promovida por Opdenergy.
Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación de un módulo fotovoltaico PFVH San Blas, de 39 MW, y de un módulo de almacenamiento de 20 MW, para su hibridación con el parque eólico existente P.E. San Blas, de 39,6 MW, en Valladolid, promovido por Naturgy.
Informe de impacto ambiental del proyecto Sistema de almacenamiento de energía Hibridación La Loma con batería de almacenamiento, de 36 MW, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente «La Loma», en la provincia de Teruel, promovido por Alerion Clean Power.
Informe de impacto ambiental del proyecto «Almacenamiento híbrido de energía «Las Lomillas», de 36 MW de potencia, para su hibridación con la planta fotovoltaica híbrida «Las Lomillas», de 39 MW de potencia, y con el parque eólico «Las Lomillas», de 49,5 MW de potencia, en la provincia de Cuenca», promovido por EDP Renovables.
Declaración de impacto ambiental del proyecto Módulo de almacenamiento por baterías «Hibridación Zafra», de 24,04 MW de potencia, para su hibridación con la planta fotovoltaica existente, «Hsf Zafra», de 49,99 MW de potencia instalada, y para parte de su infraestructura de evacuación (Sevilla), promovido por Opde Energy.
Declaración de impacto ambiental del proyecto Planta de almacenamiento de energía La Farga Bess, de 148,379 MW y una capacidad de almacenamiento de hasta 296,758 MWh, y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Girona, promovido por Our New Energy (ONE).
Informe de impacto ambiental del proyecto Planta de almacenamiento con baterías Las Regañas, un sistema con baterías BESS, de 51 MW y 204 MWh, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Barcelona, promovido por Ríos Renovables.
Informe de impacto ambiental del proyecto Módulo de almacenamiento de energía Lagerung, de 101,8 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Girona, promovido por Matrix Renewables.
Solicitud de Autorización Administrativa Previa y la Solicitud de Autorización Administrativa de Construcción para los módulos de almacenamiento por baterías: ALM Aspe, ALM Bañuela, ALM Turbón y ALM Aitana, de 21,69 MW cada uno, para su hibridación con los parques fotovoltaicos existentes y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cuenca, promovidos por Grenergy.
Autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción para la planta híbrida Gecama, con un módulo de generación fotovoltaica de 225 MW y un módulo de almacenamiento por baterías de 100 MW, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente Gecama, en Atalaya de Cañavate, Tébar y Cañada Juncosa (Cuenca) y se declara, en concreto, su utilidad pública, promovida por Generación Eólica Castilla-La Mancha, perteneciente a Enlight Renewable Energy.
Renuncia parcial de Iberdrola Renovables, a la declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación solar fotovoltaica «FV Caparacena», de 274,96 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Ventas de Huelma, Cacín, Chimeneas, Cijuela, Láchar, Pinos Puente, Valderrubio, Íllora y Atarfe (Granada).
Aviso: los anuncios publicados en el BOE que se recogen aquí mencionan a los promotores iniciales de los proyectos. Es posible que estos se hayan vendido o traspasado con posterioridad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.