Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja pone en marcha 175 kW de autoconsumo colectivo

Share

 

El Ayuntamiento de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja ha puesto en funcionamiento la instalación fotovoltaica para autoconsumo de 175 kW en cuatro edificios municipales: el polideportivo, el edificio del antiguo Colegio Princesa de España, la ETAP y la EDAR, con una inversión total de 402.197,50 euros.

La instalación destinada a la ETAP, de propiedad municipal, consta de 8 módulos fotovoltaicos de 545 W conectados a un inversor de 5 kW. La cubierta dispone de una orientación sur. La inclinación de los paneles instalados en soporte carril sobre cubierta es de 20º. Los módulos se montarán sobre la cubierta metálica, apoyados sobre una estructura coplanar.

La energía que se genere en la instalación de los módulos fotovoltaicos será consumida en su totalidad por la ETAP.

La instalación del Colegio Princesa de España consta de 54 módulos fotovoltaicos de 545 W, distribuidos en 6 series de 9 módulos, conectados a 3 inversores de 10 kW. La cubierta dispone de una orientación este. La inclinación de los paneles instalados en soporte carril sobre cubierta es de 20º. Los módulos se montarán sobre la cubierta metálica, apoyados sobre una estructura coplanar. Además, se instalarán 10 baterías de 5 kWh por unidad, para un total de 50 kWh instalados.

La instalación destinada al polideportivo consta de 70 módulos fotovoltaicos de 545 W, distribuidos en 8 series de 8 y 9 módulos, conectados a 4 inversores de 10 kW. La cubierta dispone de una orientación este. La inclinación de los paneles instalados en soporte carril sobre cubierta es de 20º. Los módulos se montarán sobre la cubierta metálica, apoyados sobre una estructura coplanar. Además, se instalarán 15 baterías de 5 kWh por unidad, para un total de 75 kWh instalados.

Por último, la planta fotovoltaica de la EDAR es una instalación de autoconsumo individual para la estación depuradora de aguas residuales municipal, sin excedentes a la red. El sistema consta de 172 módulos fotovoltaicos de 545 W, distribuidos en 8 series de 14 y 15 módulos, conectados a 1 inversor de 100 kW. Además, se instalarán 15 baterías de 5 kWh por unidad, para un total de 75 kWh instalados.

La inclinación de los paneles instalados en estructura soporte es de 30º, con orientación sur. Estos módulos se montarán sobre una estructura metálica hincada en el suelo, especialmente diseñada para uso fotovoltaico y tratada químicamente para resistir los efectos de la intemperie.

La energía generada por las cuatro instalaciones abastecerá a ocho instalaciones municipales, que son las siguientes: EDAR, ETAP, casa consistorial, polideportivo municipal, colegio, antiguo hospital, pabellón municipal y antiguo Colegio Princesa de España (edificio Escuela de Hostelería).

El proyecto ha sido financiado por los fondos Next Generation EU, con una aportación de 251.881,70 euros.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

«El intrusismo no es competencia: bajan precios, operan durante unos años y, cuando el negocio ya no es rentable, cierran»
31 julio 2025 Victoria Baena, directora comercial de PubliSolar explica en pv magazine uno de los graves problemas del sector: empresas que tienen una visión cortop...