Con un 25%, la fotovoltaica lidera el mix en España en julio por tercer mes consecutivo

Share

El pasado mes de julio, la energía solar fotovoltaica volvió a liderar la generación nacional por tercer mes consecutivo, tras hacerlo en mayo (con un 23,4% del mix) y en junio (con un 26%).

En este caso, la generación ascendió a 6.293 GWh, un 25,0% del total. Estuvo seguida por la energía nuclear, con una generación de 5.042 GWh (el 20,0% del mix nacional); eólica (4.492GWh, el 17,8%); el ciclo combinado (4.201 GWh, el 16.7%) y la hidráulica (1.962 GWh, 7,8%).

A cambio, el carbón ha protagonizado su registro más bajo en años: durante todo el mes de julio, el sistema eléctrico ha funcionado quemando tan solo 99 GWh, lo que representa el 0,4% del total del mix.

Fuente: REE

 

En lo que va de año, la eólica ha liderado la generación nacional con 33.831 GWh, lo que representa el 21.2% del total. Le sigue la nuclear, con 30.159 GWh (18.9%), casi a la par de la fotovoltaica (con 30.070 GWh, el 18,8%). En 4.º lugar, se cuenta el ciclo combinado, con 23.596 GWh (14,8%) y la hidráulica (23.321 GWh, 14,6%). El carbón, por su parte, ha supuesto 1.416 GWh, el 0,9% (en todo 2024 fue del 1,2%).

La generación renovable ha sido del 57,8% de enero a principios de agosto.

La demanda eléctrica bruta ha crecido en julio un 1,8% respecto al mismo mes de 2024, un incremento muy inferior al registrado en junio (+10,6% más que en 2024). En mayo y en febrero se mantuvo igual al pasado año, en abril creció un 2,8%; en marzo, lo hizo un 5,6 %, y en enero creció un 2,6%.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Embargan 5 millones de euros a tres empresas fotovoltaicas españolas por estafa en Italia
28 octubre 2025 Tres empresas controladas por empresarios españoles obtuvieron indebidamente más de 5 millones de euros en incentivos para la producción fotovoltaica...